BMW ActiveHybrid X6

24 fotos
Autor: Autocasión
28 de agosto, 2009
El primer todocamino híbrido de la hélice puede moverse de forma completamente eléctrica. Consume 9,9 a los 100 y se lanza hasta 100 km/h en 5,6 segundos.
Esencialmente destinado al mercado estadounidense -aunque también se venderá en Europa-, y rival de todocaminos híbridos como el Lexus RX450h, el nuevo ActiveHybrid X6, integrante de la familia X6 junto al recién aterrizado X6 M, es un «full hybrid» que se sirve de 3 motores: uno térmico V8 biturbo, común a la versión de gasolina xDrive50i, que rinde 408 CV, y 2 eléctricos –conectados a la caja de cambios automática de 7 etapas, y alimentados por una batería de hidruros metálicos de níquel situada sobre el puente trasero- que liberan, cada uno, 91 CV/260 Nm y 86 CV/280 Nm. Esta arquitectura, puesta a punto por BMW, General Motors y Daimler, se denomina «Two-Mode», y de ella también participa el Mercedes-Benz ML 450 Hybrid.
A diferencia del también híbrido de BMW ActiveHybrid 7, puede moverse de forma completamente eléctrica -por ejemplo, al iniciar la marcha-, térmica o con ambas simultáneamente, pero en comparación al RX450h los motores eléctricos mueven los 2 trenes motores, mientras que en el Lexus el eléctrico sólo actúa sobre el eje posterior. A baja velocidad, hasta un tope de 60 km/h y con un alcance máximo de 2,5 kilómetros, el ActiveHybrid X6 se desliza con los motores eléctricos exclusivamente. Una vez rebasa esos régimen y velocidad, la unidad térmica se activa de forma automática y casi imperceptible para suministrar la potencia restante.
En fases de retención -ahuecar el pie del acelerador- y frenada, uno de los propulsores eléctricos funciona como regenerador energético recuperando energía cinética para transformarla en eléctrica. El coche suma otra innovación de peso, pues los frenos son electrónicos, sin conexión mecánica entre el pedal y el resto del circuito. Se llaman SBA -Sensotronic Brake Actuation-, y adosan un dispositivo de emergencia mecánico por si el electrónico llegase a fallar. También los generadores eléctricos funcionan como freno motor en su acción regenerativa. Asimismo cuenta con dirección Servotronic -de asistencia inversa a la velocidad- y compresor del climatizador doble eléctricos, para que no se apaguen si lo hace el motor térmico.
Exteriormente se distingue, además de por los emblemas alusivos, por la silueta del capó, la tonalidad de carrocería Bluewater o las llantas de 19 pulgadas con neumáticos Runflat 255/50 -en opción hay otras de 20-. Dentro no hay grandes modificaciones, aunque la instrumentación exhibe la carga de la batería, el rendiminento de la recuperación de energía, el apoyo de los motores eléctricos en cada instante y el esquema de funcionamiento técnico en general.
El chasis se basa en el del X6 xDrive50i, pero con adaptaciones en función de la nueva distribución de pesos. También cambian los discos de freno, más grandes y de 385 y 345 mm de diámetro en los ejes delantero y trasero, respectivamente. Asientos confort, faros bixenón con luz diurna, programador de velocidad, navegador Professional, apertura y cierre automáticos de portón y sensores de parking se incluyen en la dotación estándar.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios