Novedad

Bentley Continental Supersports Convertible

Bentley Continental Supersports Convertible

9 fotos

Ampliar

18 de febrero, 2010

La firma de Crewe ya contaba con un Continental GT de 630 CV, pero ahora lo propone de forma aún más exclusiva: en versión a cielo abierto.

La interpretación más dinámica y salvaje de la prestigiosa Bentley es el Continental Supersports. Un automóvil que puede funcionar indistintamente con gasolina o etanol E85 -contiene un 15% de sin plomo que permite un mejor arranque en frío-, solución que la marca persigue aplicar a todos sus modelos a partir de 2011 y que permite cualquier mezcla y proporción de ambas sin riesgo a dañar la mecánica. En teoría, el etanol es una fuente energética prácticamente inagotable que neutraliza sus emisiones mediante la fotosíntesis que realizan las plantas cultivadas para su producción.

Hasta la fecha la marca lo ofrecía en versión de carrocería cerrada derivada del Continental GT -véase vídeo adjunto-, pero en Ginebra lo enseñará también en formato descapotable, en este caso denominado Supersports Convertible y a su vez basado en el cabrio Continental GTC, que le permite un salto exponencial en términos prestacionales frente a teóricos rivales como los Aston Martin DBS Volante y, éste biplaza, Audi R8 Spider.

Uno y otro Supersports se valen de la mecánica 6.0 W12 de otros Continental, pero con modificaciones en conductos, tanque, conexiones, recubrimiento de válvulas y apoyos debido a la volatilidad y el factor corrosivo que presenta el etanol. Eso sí, éste eleva la energía a 630 CV/800 Nm -fijos de 1.700 a 5.600 rpm-, fruto en parte de una mayor presión de soplado del esquema biturbo requerida -el consumo se incrementa un 30%-.

El nuevo modelo, inspirado en el Bentley Supersporst de 1925 de 85 CV, logra un tope de 325 km/h -por lo que se trata del descapotable de 4 plazas más rápido del momento-, y progresa hasta 100 km/h desde parado en 4,2 segundos y hasta 160 en 9,5 -prestaciones superiores a las de un Aston Martin V12 Vantage, en línea con las que arrojan deportivos tipo Audi R8 5.2 FSI, Ferrari F430, Nissan GT-R, Lamborghini LP 560-4 o Porsche 911 GT3-, pese a su imponente tara: 2.395 kilos -el promedio homologado de consumo se cifa en 16,3 litros cada 100 km, con 388 gr/km de CO2-; supera las normativas sobre contaminación EU 5 y LEV 11.

También adopta nuevo cambio. Llamado 6HP26, sigue siendo ZF y, de nuevo, exhibe mecanismo automático secuencial mediante convertidor de par -la gestión manual se acomete mediante levas en el volante o sobre la palanca-, pero el modo Quickshift logra transiciones 2 veces más rápidas de sus 6 relaciones que las logradas por la transmisión usada en el resto de la gama.

Igual que otros Continental, el Supersports Convertible –4.804 mm de longitud y bastidor monocasco de acero-, lleva tracción permanente a las cuatro ruedas mediante elemento viscoso tipo Torsen. Aquí el reparto de par original se cifra en un 40/60% entre los trenes anterior y posterior, si bien varía en función de la adherencia puntual; el ESP recibe ajuste privativo.

Otra de sus novedades, tal y como muestran las imágenes, es el diseño específico de la carrocería, con un frontal inédito con un spoiler fusionado que alberga entradas suplementarias verticales en los flancos para la refrigeración de frenos y mecánica -permiten un caudal un 10% superior-.

La marca asegura que el habitáculo, cruce de fibra de carbono satinada por doquier, cuero -con costuras en rombo para el respaldo de los asientos- y tejido Alcántara hasta en el volante, reinterpreta el concepto de lujo artesano. No faltan, dentro del llamado Convencience Pack opcional, un interface para iPod gestionable desde el sistema de infoentretenimiento de a bordo, asientos delanteros con función masaje, cámara de retrovisión -muy interesante para maniobrar con seguridad a partir de las dimensiones del vehículo, sobre todo con el techo de lona puesto-, teléfono privado delantero, control de velocidad «inteligente» con función Stop&Go… Por su parte, las llantas de 20 pulgadas y diseño exclusivo son forjadas, monta cubiertas Pirelli Ultra-High Perfomance 275/35 ZR20, mientras que los discos de freno son carbocerámicos -420 y 356 mm delante/detrás- y ahorran 20 kg de peso.

El resto del chasis presenta un ajuste específico, con una vía trasera 50 mm más ancha, nuevos casquillos y estabilizadoras, nueva calibración de la dirección y suspensión de flexibilidad variable CDC 10 mm más baja. Cómo no, los acabados se sitúan al máximo nivel.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche