Novedad

Audi RS 5

Audi RS 5

16 fotos

Ampliar

20 de abril, 2010

Con motor V8 4.2 FSI de 450 CV de potencia, digeridos por la tracción integral permanente quattro de Audi, llegará a mediados de año y costará, en su configuración más básica, 85.900 euros. ¡Tiembla M3!

Los de Ingolstadt ratifican el lanzamiento del A5 más radical, el RS 5, que llegará a mediados de año, desde 85.900 euros, para enfrentarse con la versión más potente del coupé medio de su eterno rival, el BMW M3, además de otros como el Nissan GT-R y el Porsche 911 Carrera 4S Coupé.


El nuevo tope de gama del coupé de los cuatro aros se diferencia por ser 24 mm más largo, 6 más ancho y también 6 más bajo que cualquier otra versión mecánica de su carrocería.
Además, unos cuantos detalles marcan su carácter, como la parrilla -Singleframe- con una rejilla romboidal en color gris antracita brillante, la insignia RS 5 y su marco en aluminio mate; los faros bixenón son de serie, junto con la luz diurna que integran los siete leds; el nuevo parachoques con un borde bifurcador en la parte inferior y unas exageradas tomas de aire que acentúan la agresividad.
Los pasos de rueda se han ensanchado, al igual que las taloneras, y todos los acabados cromados exteriores son en aluminio mate.
La trasera está flanqueada en su parte inferior por dos grandes tubos de escape ovalados, con una rejilla a rombos, y monta un gran difusor. El spoiler, sobre el maletero, corona la zaga y se despliega a 120 km/h -por debajo de los 80 km/h se recoge-, aunque puedes activarlo mediante un botón.


Tienes ocho colores para elegir: uno con pintura sólida -blanco Ibis-, dos colores metalizados -gris Suzuka y plata Monza-, cuatro tonos efecto perla -rojo Misano, azul Sepang, gris Daytona y negro Phantom- y uno efecto cristal -negro Pantera- que es una mezcla propia para los vehículos de alta potencia de Audi con pigmentos especiales de efectos inusuales, según la incidencia de la luz. Además, opcionalmente hay otro paquete de diseño que incluye la parrilla y las molduras en color negro.


El interior continúa la imagen deportiva que proyecta la carrocería con unos asientos deportivos en cuero y alcántara con reposacabezas integrados, de serie, que puedes regular eléctricamente. Opcionalmente puedes adaptarte a unos bacquets anatómicos con respaldos abatibles, o montar los asientos climatizados -con función de ventilación-. El resto del habitáculo está realizado en negro con inserciones en carbono.
La instrumentación -con cubierta en lacado brillante negro- completa la atmósfera racing con esferas en negro e inscripciones en blanco. El sistema de información al conductor –FIS– lleva pantalla a color con un cronómetro para controlar los tiempos por vuelta y un indicador de temperatura del aceite; y los pedales, el apoyo del pie izquierdo y los mandos del sistema de navegación MMI -opcional- son de aluminio, al igual que las molduras de acceso de las puertas.
A todo esto se une la posibilidad de que elijas un paquete de diseño en carbono para el vano motor, y una gran variedad de sistemas de ayuda a la conducción y de confort.


El motor que catapulta sus 1.725 kg de peso es un V8 armosférico de altas revoluciones -preparado para girar hasta las 9.000- con 4.163 cc de cilindrada -4.2 FSI-, estrechamente emparentado con el V10 que propulsa al deportivo de altas prestaciones R8. Entrega 450 CV a 8.250 rpm108,1 CV por litro de cilindrada- y sus 430 Nm de par máximo entre las 4.000 y las 6.000 rpm, lo que significa un sprint de 4,6 segundos hasta los 100 y una velocidad punta -limitada electrónicamente- de 250 km/h. Aunque si lo deseas, Audi la aumenta 30 km/h más.

Prestaciones de infarto con un consumo medio de sólo 10,8 litros a los 100 km -14,9 en ciudad y 8,5 en carretera-, por el uso de un sistema de recuperación de energía -que lo ayuda a cumplir la norma Euro5- y el cambio -de serie- S tronic de 7 velocidades y doble embrague que te permite -además- cambiar las marchas manualmente a través de la palanca o de las levas del volante y, mediante el Launch Control, realizar salidas de vértigo -sólo tienes que pisar a fondo el acelerador, y el sistema se encarga de embragar: así, toda la potencia llega al firme con un patinaje de las ruedas perfectamente regulado-.


Como en el resto de ediciones RS, este dos puertas manda la potencia al suelo mediante la tracción integral permanente quattro. En cuanto al diferencial central, se incorpora una evolución de corona que lo hace más compacto y ligero variando ampliamente la distribución del par entre los dos ejes -delantero y trasero-. En caso necesario puede mandar hasta el 70% delante y el 85% detrás, aunque el reparto estándar es del 40% al tren anterior y del 60% al posterior, para acentuar la deportividad. Opcionalmete Audi ofrece el diferencial deportivo, que distribuye activamente las fuerzas entre las ruedas traseras, en lugar de hacerlo entre las cuatro que llevan llantas de aleación ligera de 19 pulgadas y neumáticos de 265/35 -de 20 pulgadas con neumáticos de 275/30 en opción.


Además, el sistema de conducción dinámica es de serie y puedes cambiar la actuación de la dirección, el cambio, el acelerador y el sistema de gases de escape en tres modos: comfort, auto y dynamic -con navegador se añade una alternativa configurable denominada individual-.


Los frenos son de discos autoventilados y las pinzas -todas monobloque, de aluminio y en color negro brillante- delanteras de 365×34 mm -y de 324×22 mm detrás- frenan con ocho pistones cada una. Como extra, en el eje delantero los discos pueden ser cerámicos -de 380 mm– y reforzados con fibra de carbono. Así, el ESP ofrece un modo deportivo que puede desconectarse por completo.

Comentarios

Aquí está tu coche