Novedad

Audi Q4 e-tron concept: un nuevo eléctrico en la gama SUV

20 fotos

Ampliar

Audi aprovecha el Salón del Automóvil de Ginebra para enseñar un nuevo prototipo, un SUV compacto que cubrirá el hueco entre el Q3 y el Q5. Su nombre es Q4 e-tron y tendrá seguro una versión completamente eléctrica, a falta de saber si se ofrecerán otras alternativas.

Audi ha presentado este martes en Ginebra un nuevo concept car eléctrico con carrocería de SUV compacto basado en la nueva plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen. Su nombre es Q4 e-tron y lo más probable es que se trate de un avance del próximo vehículo 100% eléctrico que la marca de los cuatro aros añada a su gama Q, algo que podría ocurrir entre finales del año 2020 y principios de 2021.

Te puede interesar: Todos los datos del Audi e-tron

A medida que la familia SUV de Audi ha ido creciendo con el tiempo, se ha ido quedando un dígito libre, el 4. Dicen que las casualidades no existen y lo cierto es que, seguramente, los de Ingolstadt lo hayan hecho a sabiendas de que en un futuro próximo ese hueco se iba a rellenar. Ahora, con el inminente Audi Q4 e-tron, el vacío se completa con un modelo de estilo coupé a caballo entre el Q3 y el Q5.

Cómo es el Audi Q4 e-tron concept

Como vemos en las fotos, en la imagen del Q4 son protagonistas unos faros con formas muy delgadas, una parrilla Singleframe enorme y un paragolpes muy agresivo con la designación e-tron en su parte inferior, muy parecida a la insignia de quattro que apreciamos en los modelos RS. Los pasos de rueda ensanchados también son muy amplios para alojar unas llantas de nada menos que 22 pulgadas. En general, observamos una silueta muy aerodinámica, un trabajo que corrobora su bajo Cx de 0,28.

Audi R8 V10 Decennium: una década de querido V10

Sus dimensiones alcanzan los 4,6 metros de largo (30 centímetros menos que el e-tron), los 1,9 metros de ancho y los 1,61 metros de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,77 metros (16 centímetros menor que la del e-tron), por lo que podemos esperar un habitáculo algo más pequeño que el del primer eléctrico de Audi.

El interior es moderno, pero no tan futurista como se espera en un concept (este, posiblemente, es un apunte más que nos sugiere que su paso a producción está muy próximo.) Como es habitual en los Audi actuales, la pantalla central táctil de 12,3 pulgadas refleja todo lo relacionado con el sistema MMI de infoentretenimiento, navegación y conectividad. Debajo, una pequeña botonera táctil controla las funciones de la climatización y una prolongación de la consola alberga el selector del cambio, así como dos pequeños huecos portaobjetos (uno de ellos, para las gafas.) Los tapizados, ajustes y materiales se presuponen de 10, como siempre en los productos del fabricante alemán.

Motor del Audi Q4 e-tron

El prototipo del Q4 es movido por un sistema eléctrico compuesto por dos motores (uno trasero de 150 kW y otro delantero de 75 kW) que declaran de manera conjunta una potencia de 301 CV y un par máximo de 460 Nm. De este modo, es capaz de acelerar de cero a cien en tan sólo 6,3 segundos y lograr una velocidad punta de 180 km/h -limitada de forma electrónica.-

Su batería está colocada en el hueco que dejan ambos ejes, tiene una capacidad de 82 kWh y pesa alrededor de 510 kg. Además, le dota al Q4 e-tron de una autonomía superior a los 450 km, según el nuevo ciclo de homologación WLTP. Admite cargas de hasta 125 kW potencia, por lo tanto, puede llenar el 80% de su capacidad en apenas media hora.

No tenemos claro si Audi añadirá versiones híbridas o de combustión interna a su nuevo modelo, aunque no sería extraño al denominarlo Q4. Sin embargo, la marca sí ha dejado claro que, al menos en un primer momento, este Q4 e-tron verá la luz para continuar con esa ofensiva de electrificación que se han propuesto, de la cual saldrán hasta 12 vehículos 100% eléctricos de aquí a 2025.

¡Todas las novedades del Salón de Ginebra 2019, aquí!

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche