Audi presenta el Nanuk Quattro Concept

5 fotos
Autor: Autocasión
10 de septiembre, 2013
Audi presenta en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt el Audi Nanuk Quattro Concept. Se trata de un crossover combina el dinamismo de un deportivo de alto rendimiento con la competencia de la tracción quattro de Audi tanto en carretera, como en circuitos de competición y en terrenos sin asfaltar.
Audi ha desarrollado el concept-car Audi Nanuk Quattro concept en estrecha colaboración con los diseñadores de la empresa italiana Italdesign Giugiaro, presentándolo en el Salón de Frankfurt. Nace así un deportivo para todas las situaciones de la vida y para todo tipo de superficies: circuitos de competición, autopistas, carreteras comarcales con muchas curvas, terreno sin asfaltar, con arena o con nieve.

5 fotos
Como motor del biplaza actúa un V10 TDI de nuevo desarrollo montado de forma longitudinal por delante del eje trasero. Éste cuenta con una cilindrada de 5 litros, rinde 544 CV y genera un par motor de 1.000 Nm. Cuenta con sobrealimentación por doble turbocompresor, y sistema de distribución variable Audi valvelift system (AVS). Se le asocia un cambio S tronic de siete velocidades reforzado.
En cuanto a prestaciones, estamos hablando de una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, llegando a alcanzar una velocidad punta de 305 km/h. El consumo medio se limita a 7,8 litros de combustible a los 100 kilómetros. Para detener a esta bestia, se ha optado por incorporar unos discos de freno cerámicos reforzados con fibra de carbono, que se asoman a través de las enormes llantas de 22 pulgadas con las que Audi ha dotado al Nanuk Quattro Concept.
Audi Nanuk Quattro Concept: tecnología al poder
Con la suspensión neumática Adaptive Air Suspension con amortiguadores de regulación electrónica, Audi presenta ya la próxima generación tecnológica. Por un lado, el conductor puede adaptar manualmente en tres niveles la altura libre sobre el suelo del Audi Nanuk Quattro Concept: el nivel normal, 30 milímetros más bajo o 40 milímetros más alto. Por otro lado, el sistema regula por sí mismo el nivel de la carrocería; para ello se basa en la velocidad a la que se circula y en los datos predictivos de la ruta, que son suministrados por el sistema de navegación.
Otro elemento tecnológico destacado de este concept-car es la dirección integral, que resuelve el clásico conflicto entre la dinámica de marcha y la estabilidad. El sistema combina la dirección dinámica de Audi en el eje delantero, que entre otras cosas puede intervenir para estabilizar el vehículo al alcanzar el límite de estabilidad en curva, con una dirección adicional para las ruedas traseras. En este último caso se utilizan dos barras de dirección activas que son accionadas mediante actuadores individuales.

5 fotos
Diseño del Audi Nanuk Quattro Concept
El Audi Nanuk Quattro Concept tiene una batalla de 2.710 milímetros, siendo su longitud de 4.541 milímetros, su anchura de 1.990 milímetros y su altura de 1.337 milímetros. Como estructura portante de la carrocería actúa un ligero Audi Space Frame (ASF) de aluminio; la carrocería está formada por componentes de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) pintados en color rojo. En el frontal se presenta una parrilla Singleframe hexagonal en una versión muy plana. Un fino marco de aluminio rodea su rejilla.
Una luz diurna dinámica pone de relieve la firma de Audi al arrancar el vehículo y actúa simultáneamente como intermitente con indicación dinámica. Especialmente llamativo es el cambio entre la luz de cruce y la luz de carretera que se logra gracias a la nueva tecnología Audi matrix LED. Al conducir con la luz de cruce, el concept-car ofrece una silueta clara y abierta, y al circular con la luz de carretera, por el contrario, parece estar inclinado hacia delante.
En el frontal, las grandes entradas de aire están desplazadas hacia atrás. En cada una de ellas, tres barras dispuestas en vertical dividen su interior.
En la vista lateral del Audi Nanuk Quattro Concept dominan los contornos de las aletas. El contorno delantero forma un nítido blister, un clásico elemento del diseño de Audi. El contorno trasero se extiende en forma de onda sobre los pasos de rueda. La franja acristalada es baja, su montante C desciende con fluidez y forma un ángulo plano hasta la zaga. En la zona inferior de los flancos, las taloneras finalizan en unos faldones muy anchos. Las puertas se abren oblicuamente hacia arriba, a modo de tijera. Sofisticadas cámaras, con forma de ala, reemplazan los retrovisores exteriores.

5 fotos
También en la zaga continúa la combinación de superficies que sobresalen y retroceden. Una zona cóncava que se extiende de lado a lado de la zaga alberga los aros Audi, los grupos ópticos traseros y la tercera luz de freno. En otra superficie cóncava en la zona inferior de la zaga se encuentra la matrícula. El difusor alberga los dos tubos finales del sistema de escape, que son redondos y de grandes dimensiones.
En cuanto al interior, como buen concept, encontramos un enfoque minimalista. El tablero de instrumentos parece flotar y realza las líneas horizontales y la anchura del automóvil. Se apoya sobre estribos de aluminio en la consola central, que a su vez incorpora cómodas almohadillas como apoyo para las piernas. Además de muchos portaobjetos hay también un elemento de sujeción de un material suave en las puertas.
Todos los elementos de mando, entre ellos el control de la suspensión neumática de regulación electrónica, la rueda táctil para las funciones de navegación y multimedia y también los intermitentes, se concentran en la consola del túnel central y en el volante. Los asientos, con respaldos abatibles, laterales pronunciados y apoyacabezas integrados, se pueden regular eléctricamente. En el Audi phone box se puede cargar un teléfono móvil por inducción.
En lugar de esferas y agujas físicas, el Nanuk Quattro Concept posee un cuadro de instrumentos de libre configuración; el conductor puede consultar cuando lo desee distintos indicadores e información. Dos pequeñas pantallas en la zona de los montantes A, que actúan como retrovisores exteriores digitales, muestran las imágenes de las cámaras en las puertas. La misma función asume el display central montado en el revestimiento interior del techo, que reemplaza al retrovisor interior.
La parte frontal del tablero de instrumentos resplandece en aluminio oscuro; su parte superior, al igual que los asientos, los reposabrazos y los revestimientos de las puertas, está tapizada con elegante cuero en color gris mineral. El tercer material que caracteriza el interior del Audi Nanuk Quattro Concept es el CFRP. ¿En qué quedará todo esto? En el futuro lo veremos, pero mientras tanto dediquémonos a disfrutar de esta joya sobre ruedas.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios