Novedad

Audi Aicon Concept, un vistazo al futuro

4 fotos

Ampliar

12 de septiembre, 2017

Audi presenta el concepto de futuro Aicon, con el que la firma de Ingolstad muestra su visión de futuro, un vehículo 100 por cien autónomo y completamente eléctrico que debería completar recorridos de hasta 800 kilómetros sin recargar.

El prototipo Audi Aicon, presenta la visión de la firma de los cuatro aros acerca del vehículo autónomo, este es el primer modelo sin volante ni pedales de Audi. Se trata de un conceptcar de cuatro puertas y 2+2 plazas que muestra un ejemplo de diseño visionario, tanto en el exterior por el interior. La demostración tecnológica combina innovaciones relativas a las transmisión, la suspensión y la sostenibilidad. El Aicon se ha concebido como un vehículo de propulsión 100 por cien eléctrica, con una autonomía de entre 700 y 800 kilómetros con una única carga completa de sus baterías.

Un vistazo basta para darse cuenta de que este vehículo se ha simplificado para mantener su máxima funcionalidad. El Audi Aicon Concept autónomo se ha diseñado con total libertad, haciendo prescindibles las limitaciones a las que se enfrenta un vehículo de producción. La carrocería insinúa un espacioso interior dedicado al confort de los pasajeros, así como un planteamiento tecnológico superior. El Audi Aicon supone el primer concept que se acerca al automóvil de lujo del mañana.

El Audi Aicon es un modelo de grandes proporciones con 5,444 metros de longitud y 2,1 metros de anchura lo sitúan en el segmento D, el más grande. La distancia entre ejes es de 3,47 metros, lo que permite un gran habitáculo.

La carrocería posee como elemento central el habitáculo, realizado con amplias superficies acristaladas delante y detrás. Las ventanillas laterales poseen una forma convexa y crean una luminosa extensión de espacio para los ocupantes.

Prominentes pasos de rueda destacan su procedencia Quattro, al tiempo que crean una conexión visual con las últimas propuestas de los diseñadores de Audi. Se han utilizado grandes ruedas de 26 pulgadas situadas en los extremos de la carrocería para realzar la presencia del vehículo. Los voladizos delantero y trasero se han simplificado para proporcionar grandes superficies ininterrumpidas.

No se hace uso de grupos ópticos tradicionales. Superficies visuales digitales compuestas por píxeles triangulares ocupan su lugar. Se trata de recreaciones tridimensionales del logo Audi AI.

En el frontal, junto a la parrilla se concentran amplios campos lumínicos, u del mismo modo que en la zaga, se posicionan más de 600 píxeles 3D. Al tratarse de una amplia superficie y contar con un número elevado de píxeles es posible representar un número elevado de gráficos, animaciones e información en cualquier color. Gracias a esta tecnología el Audi Aicon no queda anclado permanentemente a un diseño, sino que podrá adaptarse a todas las situaciones en las que se vea involucrado.

Un elemento que un vehículo del futuro, autónomo, no necesitará son los faros de largo alcance. El conjunto de sistemas láser, y radares del Audi Aicon es capaz de detectar lo necesario, también durante la noche.

El Audi Aicon posee puertas con apertura opuesta, es decir, una abren del modo tradicional y las otras hacía atrás, lo que elimina el pila B. De este modo, cuando los pasajeros acceden a las plazas traseras cuentan con mayor anchura disponible. El interior, las líneas de las superficies decorativas y elementos funcionales destacan por su horizontalidad. Mostrando un diseño más ligero de abajo arriba.

El interior logra su mayor sensación de anchura cuando los dos asientos delanteros se sitúan en su posición más retrasada. La segunda fila de asientos se compone por una banqueta tapizada con dos asientos que se integran en la parte posterior.

También existe un generoso espacio para equipajes en el Audi Aicon, todo debido a su enfoque como vehículo para recorrer largas distancias. Gracias a la compacidad de los elementos del sistema de propulsión eléctrica, se logra una capacidad de carga de 600 litros.

El sistema de propulsión y las suspensiones de este concept se han optimizado para recorrer largas distancias. La tecnología de la que hace gala este vehículo ha sido diseñada sistemáticamente para un nuevo mundo. También supone que sea necesaria una infraestructura de transporte en la que los vehículos autónomos deben darse por supuestos.

En consecuencia el tráfico será menso ajetreado y mantendrá un flujo más constante y suave. Las distancias largas podrán cubrirse a velocidades de crucero son que los pasajeros experimenten fuertes frenadas o acelerones. Los accidentes deberían desaparecer gracias a los sensores equipados y la conexión en red. Por tanto los ocupantes de un vehículo como el Audi Aicon no necesitarán elementos de retención o protección.

El sistema de propulsión y la suspensión se han adaptado para este mundo. Un sistema eléctrico propulsa al Audi Aicon. Este se compone de cuatro motores eléctricos situados en los ejes. Las baterías de electrolito sólido se integran bajo el piso del vehículo.

Los cuatro motores logran un total de 354 CV y 550 Nm de par. Cada uno de ellos propulsa una rueda, con lo que se logra una suerte de tracción integral quattro completamente variable. El tiempo de recarga se ha optimizado gracias a un sistema de alto voltaje con 800 voltios, las baterías alcanzan el 80 % de carga en 30 minutos. El coche también equipa un sistema de carga inductiva, sin necesidad de cables.

Sigue todas laas novedades de Frankfurt aquí

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche