Novedad

Audi A7 Sportback

Audi A7 Sportback

10 fotos

Ampliar

01 de octubre, 2010

A la firma de los cuatro aros la vida le sonríe: hace poco lanzó el A1, ahora el A7 Sportback, un precioso coupé de 5 puertas y 4 plazas, que ya está a la venta a un precio de partida de 63.900 euros.

Audi está que se sale, no sólo por la calidad, imagen y prestaciones de sus últimas realizaciones; también por fabricar coches de auténtico ensueño al alcance de casi todos. Es el caso del A7 Sportback, un estilizado coupé polivalente debido a sus 5 puertas que además de aportar imagen ofrece unas interesantes posibilidades al volante. Un coche cuyo objeto es contrarrestar un nicho habitado por diamantes como el Mercedes-Benz CLS, el BMW Serie 5 Gran Turismo y, campando en lo más alto del segmento, el Maserati Quattroporte e incluso el impresionante Porsche Panamera.


Por tamaño, el A7 Sportback se sitúa entre un A6 y un A8; por imagen viene a ser un A5 Sportback de mayores longitudes: largo –4,970 mm-, ancho –1,910 mm– y muy bajo –1,420 mm-. Dimensiones que subrayan un brillante aspecto musculoso y deportivo, pero sin renunciar al look de elegancia y tecnología propios de la firma alemana. Las ventanillas carecen de marco y hay un alerón activo situado en la parte final de la carrocería.


El habitáculo es más reducido que el de un A8, e incluso un A6, debido a la forma tendida del techo, que resta espacio sobre todo en las plazas traseras y algo en el maletero -cuya capacidad va de 535 a 1.390 litros con los respaldos de los asientos posteriores reclinados-. El interior también es similar al de un A8, con un puesto de conducción amplio y muy cómodo, y unos asientos de calidad muy bien equipados, una instrumentación parecida y una pantalla multifunción de grandes dimensiones. La calidad y el ajuste de los materiales empleados son sobresalientes, y existen numerosos huecos para portar todo tipo de objetos.


Como es obvio el equipamiento es amplio e interesante, tanto el que viene de serie como el disponible en opción. Las virguerías son numerosas e impactantes en lo tecnológico. Ejemplo de ello es el ACC Stop&Go, un programador de velocidad activo capaz de detener y reiniciar la marcha automáticamente; el Head-up Display, un sistema de información proyectada en el parabrisas; el Drive Select, automatismo que permite variar la respuesta de elementos como el cambio automático, la dirección asistida electromecánica o la respuesta del motor; la Adaptative Air Suspension, una suspensión neumática activa mediante cuatro amortiguadores de regulación electrónica; el Side Assist, un asistente de cambio de carril que además reconoce las señales de tráfico mediante una cámara e incluso ofrece otras prestaciones; el Pre Sense, un asistente previo a la colisión que activa una serie de equipos de seguridad activa y pasiva; el Active Lane Assist, que evita que el conductor cambie de carril involuntariamente; un asistente de aparcamiento que, mediante ultrasonidos, detecta huecos donde aparcar para posteriormente activar un automatismo de aparcamiento inteligente; y un alumbrado avanzado por medio de luces de xenón y diodos luminosos.


El Audi A7 Sportback se puede comprar con dos motores, uno de gasolina 3.0 TFSI de 299 CV y un diésel 3.0 TDI de 245 CV. A final de año y principios de 2011 llegarán dos versiones menos potentes: 2.8 FSI de 204 CV y 3.0 TDI de 204 CV; el más asequible costará 57.440 euros.


Todas las versiones llevan de serie un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones. En cuanto a la caja de cambio, esta difiere en función del tipo de tracción, aunque siempre es automática. Las versiones de tracción delantera llevan una de variador continuo Multitronic– con 8 relaciones fijas, mientras que las variantes de tracción totalquattro– de la de doble embrague S Tronic de 7 velocidades.


Los A7 Sportback de tracción total tienen la función Torque Vectoring, un sistema de frenado selectivo para facilitar la trayectoria en las curvas. También es posible añadir un diferencial trasero activo capaz de variar el reparto entre las dos ruedas traseras. La suspensión puede ser de muelles helicoidales o de muelles neumáticos y amortiguadores de dureza variable. Opcionalmente, hay una suspensión deportiva que reduce 10 mm la altura libre al suelo. Las llantas de aleación son de 18 a 20 pulgadas.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche