Novedad

Audi A4 2019: nuevo diseño y versiones microhíbridas

El nuevo Audi A4 2019 llegará a los concesionarios en otoño.

13 fotos

Ampliar

16 de mayo, 2019

La berlina de los cuatro aros se ha renovado profundamente con la introducción de nuevas mecánicas microhíbridas, un sistema multimedia mejorado y un exterior que adopta los últimos rasgos de diseño de la marca. Aquí tienes todos los detalles del Audi A4 2019.

A pesar de las interesantes alternativas que suponen, por ejemplo, el Alfa Romeo Giulia o el Lexus IS, el mercado de las berlinas de tamaño de medio está dominado con puño de hierro por el triunvirato alemán que forman el Mercedes Clase C, el BMW Serie 3 y el Audi A4. El modelo de la estrella recibió hace unos meses una actualización y la Serie 3 de BMW acaba de estrenar nueva generación. En este contexto, con la competencia subiendo la apuesta, el modelo de Audi se ha actualizado profundamente para no perder comba frente a sus rivales, siendo la nueva oferta mecánica, los cambios de diseño en el exterior y la mejora del sistema multimedia los cambios más destacados.

Puede que te interese: Prueba a fondo del nuevo BMW Serie 3 320d xDrive

En cuanto a diseño se refiere, los principales cambios del nuevo Audi A4 2019 se concentran en el frontal. La característica parrilla ‘Single Frame’ ha modificado sus formas y resulta más amplia y plana. Las ópticas delanteras también son nuevas y, ahora, cuentan con tecnología led de serie, incorporando en el acabado tope de gama la avanzada tecnología Matrix Led con automatismo total para la luz de carretera. En la vista lateral, contamos con nuevos pasos de rueda más musculosos y una línea de cintura más marcada.

En cuanto a los acabados que modifican el aspecto exterior, el Audi A4 2019 mantiene las líneas advanced y S line, así como la línea black line para el A4 Avant, a las que se suma el diseño independiente de los S4 y A4 allroad quattro. El cliente puede elegir entre 12 colores de carrocería, incluido el nuevo gris terra.

El Audi A4 2019 estrena mejora su sistema multimedia

La pantalla del sistema multimedia es más grande.

13 fotos

Ampliar

En el interior del Audi A4 2019, el cambio más notable es la nueva pantalla del sistema multimedia que pasa de un máximo de 8,3 pulgadas a un máximo de 10,1 pulgadas. Además del mayor tamaño de la pantalla, Audi ha acometido mejoras en el software, con una interfaz más moderna y, según la marca, intuitiva y manejable, ya que se ha sustituido el anterior mando giratorio que estaba delante del cambio por un panel táctil. Asimismo, se ha mejorado el navegador y también el sistema de reconocimiento de voz, que ahora tiene capacidad para comprender muchas de las frases que se utilizan en las conversaciones cotidianas.

En cuanto a la instrumentación, se mantiene de serie el panel analógico con dos grandes esferas (velocímetro y cuentarrevoluciones) y una pantalla central de 7 pulgadas, aunque en opción tenemos en Audi Virtual Cockpit. Se trata de un panel de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas que permite varias configuraciones o formas de mostrar la información.

Motores del Audi A4 2019: nuevas variantes microhíbridas

El Audi A4 Avant mantiene el acabado especifíco ‘Black Line’.

13 fotos

Ampliar

La oferta mecánica del Audi A4 2019 estará formada por seis motores turboalimentados con un rango de potencias de entre 150 y 245 CV:

  • 30 TDI: 2.0 TDI 136 CV y 320 Nm.
  • 35 TDI: 2.0 TDI 163 CV y 380 Nm.
  • 40 TDI: 2.0 TDI 190 CV y 400 Nm.
  • 35 TFSI: 2.0 TFSI 150 CV y 270 Nm.
  • 40 TFSI: 2.0 TFSI 190 CV y 320 Nm.
  • 45 TFSI: 2.0 TFSI 245 CV y 370 Nm.

Las tres variantes con motor de gasolina del Audi A4 2019 (35 TFSI, 40 TFSI Y 45 TFSI) incorporan un sistema de hibridación ligera o microhibridación basada en una red eléctrica adicional de 12 voltios. Según Audi, esta tecnología, que cuenta con una máquina eléctrica que hace las veces de motor de arranque y alternador, permite reducir el consumo en 0,3 l/100 km. Sin embargo, lo más interesante en su posible catalogación de vehículo Eco por parte de la DGT, algo que todavía está por confirmar.

¿Qué es la microhibridación?

Las versiones diésel 30 TDI y 35 TDI también cuentan con este sistema de hibridación ligera, pero tardarán un poco más en llegar al mercado, por lo que no estarán disponible en el momento del lanzamiento.

En cuanto al cambio, todos los Audi A4 2019 están asociados de serie a una transmisión automática S Tronic de doble embrague, salvo el motor de gasolina de acceso, el 35 TFSI, que solo está disponible con cambio manual.

Respecto al sistema de tracción, todos los Audi A4 2019 transmite su fuerza al eje delantero, aunque las dos opciones más potentes (el 45 TFSI de 245 CV y el 40 TDI de 190 CV) pueden contar en opción con la tracción total Quattro de la marca.

El nuevo Audi S4 2019 también es microhíbrido

El Audi S4 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.

13 fotos

Ampliar

Además de las versiones expuestas anteriormente, la berlina de tamaño medio de Audi contará con una variante más potente y de corte deportivo, el Audi S4 2019, que monta un motor diésel V6 de tres litros de cilindrada que desarrolla 347 CV de potencia y entrega 700 Nm de par. En este caso, el sistema de tracción es siempre total y el cambio automático pero de tipo convertidor de par (Tiptronic).

Además, el sistema de hibridación cuenta con una red adicional más potente de 48 voltios, ya que, además de las funciones de motor de arranque y alternador, incorpora un compresor de accionamiento eléctrico que mejora la capacidad de aceleración por su instantaneidad, eliminado de esta manera el retardo del turbo.

Las prestaciones del Audi S4 2019 son excelentes, con un 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y una velocidad punta limitada electrónicamente de 250 km/h.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche