Novedad

Audi A1 e-tron

Audi A1 e-tron

9 fotos

Ampliar

02 de marzo, 2010

Sobre la base de su nuevo utilitario, la firma de los aros propone este ensayo de impulsión eléctrica dotado de un motor térmico Wankel que actúa de generador.

Según la marca, el A1 e-tron 1.265 kg-, milimétricamente basado en el nuevo utilitario A1, es un automóvil próximo a la realidad comercial. Además de 102 CV, logra un paso de 0 a 100 km/h de 10,2 segundos y una velocidad punta de 130 km/h. Además, su autonomía es de unos 50 km, en línea con la que muestra el ensayo eléctrico de Seat IBE Concept, de tecnlogía similar.


Su propulsor eléctrico rinde 61 CV/150 Nm de forma habitual, aunque puede aumentar a los citados 102 CV -y 240 Nm- de forma puntual. No obstante, el A1 e-tron cuenta con un motor de gasolina que se activa cuando la autonomía de la batería, de iones de litio, se agota.

Su función es la de generador -o lo que es igual, no está pensado para mover el coche-, de modo que en ese caso se conecta de forma automática para producir electricidad, conforme al esquema que presentan modelos como los Chevrolet Volt, Fisker Karma y Opel Ampera. Se trata de un motor rotativo tipo Wankel -esquema que también aplica el Mazda RX-8– de 254 cc y 70 kg, que requiere 1,9 litros a los 100 km y se suministra a partir de un depósito de 12 litros.


La batería también carga en las fases de retención y frenada, o bien conectándose a un enchufe de la red doméstica. La batería presenta una tensión nominal de salida de 380 voltios y una capacidad de 12 kWh, con un peso inferior a 150 kg. Todos sus elementos auxiliares son eléctricos, incluídos los frenos. Navegador y gestión electrónica del motor están interconectados para optmizar el consumo eléctrico, por ejemplo apurando el motor en un ascenso sabiendo que a continuación una bajada permitirá recargar la batería.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche