Estos son los 7 prototipos de Jeep para la 52ª edición del Easter Jeep Safari

7 fotos
Marcos Diego
21 de marzo, 2018
La concentración anual de Jeep en el desierto de Moab, Utah, contará una vez más con la presencia de siete espectaculares prototipos. Preparados para la ocasión por Jeep, están basados en modelos de producción y han sido desarrollados en colaboración con Mopar.
El Easter Jeep Safari, que se celebrará del 24 de marzo al 1 de abril, reunirá a miles de entusiastas del todoterreno y, en especial, a aficionados a la marca Jeep, lo que, en palabras de Mike Manley, responsable de la marca, “representa una oportunidad única para recoger información directa de los clientes más fieles«.
Los siete prototipos de Jeep para 52ª edición de esta ya tradicional cita están equipados con un completo surtido de accesorios del catálogo de Jeep Performance Parts y, desarrollados en colaboración con Mopar, servirán para mostrar el potencial de personalización que ofrecen los vehículos de la mítica firma 4×4.
Puede que te interese: Logo e historia de Jeep
Los prototipos de Jeep para el Easter Safari
Jeep 4SPEED
Este prototipo, basado en la última generación del Jeep Wrangler, se centra en la reducción de peso y su nombre es un juego de palabras que hace referencia a su objetivo, más velocidad. Además del ahorro de peso, gracias a la utilización de fibra de carbono en el capó y en los sobredimensionados pasos de rueda, la longitud total del vehículo ha sido recortada en 55,9 cm, lo que ha servido para mejorar los ángulos de ataque y salida. Monta el nuevo motor turboalimentado de 2 litros y cuatro cilindros en línea, una de las novedades del nuevo Wrangler.

7 fotos
Jeep Sandstorm
Basado también en el nuevo Wrangler, el prototipo Jeep Sandstorm está inspirado es lo vehículos de carreras para el deseirto y cuenta con un motor V8 de 6.4 litros de cilindrada del catálogo de Mopar performance, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

7 fotos
Jeep B-Ute
Basado en el Jeep Renegade, este prototipo cuenta con varios accesorios disponibles para los clientes en el catálogo de Mopar. Entre ellos, un kit de elevación que aumenta la altura libre al suelo en 4 centímetros, una exclusiva parrilla frontal, paragolpes delanteros y traseros específicos y un capó con salidas de ventilación. En cuanto a la mecánica, monta un bloque Tigershark de 2.4 litros asociado a una transmisión automática de 9 velocidades.

7 fotos
Jeep Wagoneer Roadtrip
Este prototipo de Jeep está diseñado para los más nostálgicos, ya que mantiene toda la herencia y el encanto del Wagoneer original producido entre 1963 y 1991, el primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas acoplado a una transmisión automática. Los retoques estéticos en el exterior incluyen unos renovados paragolpes, protectores laterales integrados, una parrilla de rejilla que moderniza la imagen frontal y unos cristales en color Verde Botella que reemplazan las piezas de cristal originales. Este Jeep Wagoneer está propulsado por un V-8 de 5.7 litros, acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades.

7 fotos
Nacho Jeep
El prototipo Jeep Nacho debe su nombre al extravagante color amarillo con el que cuenta. Entre los accesorios Mopar que incorpora, nos encontramos con un kit de elevación de 5 centímetros, el alumbrado extra montado delante de la parrilla y en la luna delantera, las puertas de tubo y el kit de cabrestante. Monta un motor turbo de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada.

7 fotos
Jeep Jeepster
Basado en el Wrangler Rubicon, su paleta de colores evoca al Jeepster original de 1966. Además, la reducción en altura del techo, junto a una luna más inclinada, consiguen una imagen más dinámica para este modelo, que eleva en cinco centímetros su altura libre al suelo.

7 fotos
Jeep J-Wagon
El último prototipo de Jeep para el Easter Jeep Safari 2018 está basado en un Wrangler Sahara. Con la cabina sellada, llantas y neumáticos específicos y una toma de admisión elevada, este prototipo está preparado para superar cualquier obstáculo.

7 fotos
Comentarios