Alfa Romeo Giulietta 1.4 TB Multi-Air 170 CV

54 fotos
Autor: Autocasión
13 de agosto, 2010
Nos ponemos al volante del nuevo compacto italiano, concretamente del motor gasolina más potente hasta el momento. Un modelo cómodo, espacioso y con aspiraciones deportivas. ¡Giulietta pide guerra!
Probamos el nuevo Alfa Romeo Giulietta con su motor más potente, hasta la llegada del Quadrifoglio Verde -la versión más deportiva con mecánica 1750 TBi de 235 CV-, que rinde exactamente la misma potencia que su hermano pequeño el MiTo Quadrifoglio Verde -probado hace poco en hoyMotor, con el que comparte bloque downsizing-. El Giulietta pretende competir con los modelos compactos del nicho premium, pero nosotros lo vemos un poco por debajo; a la altura de los Honda Civic, Mazda3 y Volkswagen Golf, coches que se situan en un punto medio entre los anteriores y los representantes de las marcas generalistas en el segmento C. A lo largo de esta pruebas te damos los motivos.
Estéticamente, destaca su frontal con unos amables faros delanteros que integran leds de luz diurna y flanquean la típica «nariz» o parrilla de la marca, mientras que la trasera, de diseño más cuidado y la parte más agresiva y contundente del conjunto, se ve aplomada, muy pegada al suelo y rematada por una difusor en su parte baja. Por cierto, las llantas de nuestra unidad son de 17 pulgadas con neumáticos en medida 225/45, ¿a qué parecen más pequeñas? Pues de serie viene con ruedas 205/55 R16.
Interior
El habitáculo es muy amplio aunque sus medidas no son superiores a las de otros compactos –4.351 mm de largo, 1.798 de ancho y 1.465 mm de alto-. Por eso llama la atención el gran espacio para las piernas de las plazas traseras, incluso si eres un conductor de metro noventa. Los asientos no recogen lo que nos gustaría, pero un consejo: los deportivos mixtos -de cuero y tela- de las fotos te sujetan mejor que los deportivos de cuero, con el respaldo más abombado y resbaladizos por el tipo de tapicería. El acceso y la salida de las plazas delanteras es cómodo, pero en las traseras ten cuidado con la pronunciada caída de la puerta y la altura libre al techo si sobrepasas holgadamente la talla media.
Por lo demás, los 350 litros de capacidad del maletero dan de sobra, y su boca es amplia y cómoda para cargarlo. Aunque el sistema de apertura integrado en el logo del biscione es un tanto incómodo, porque cuando lo aprietas está duro y se hunde poco -menos de lo que esperas-.
Los materiales y ajustes del interior llegan al notable, pero no entendemos porque se conforman con esta nota. El salpicadero está hecho de dos tipos de plástico, uno aparente y de tacto blando y otro duro y tosco. ¿Por qué? Sin embargo, el ensamblaje es bueno, también en las puertas, pero deja entrever cantos vivos.
Esta versión arranca en torno a los 25.000 euros, con la pintura blanco hielo –432 euros-, el paquete sport -por 1.372 euros incluye volante deportivo, suspensión deportiva y rebajada, llantas de 17 pulgadas, pedalier de aluminio, pomo del cambio en aluminio y moldura frontal del salpicadero, además de faldones laterales- y el premium –966 euros por los sensores de luz y lluvia, los retrovisores eléctricos, el sensor antiempañamiento, el Blue&Me, el retrovisor interior fotosensible, el volante multifunción y el sensor de aparcamiento trasero- te lo llevas bien equipado. Si, pones, también, los faros bixenón con lavafaros -como los de nuestro protagonista- el precio pasa de los 28.000 euros.
Comportamiento y Prestaciones
Al volante, la postura es la más normal que puedes encontrar en un modelo de Alfa Romeo, el apoyo del pie izquierdo está justo a la altura que debe y el asiento y el volante complementan perfectamente sus ajustes. Aun así, este último es prominente y va un poco inclinado, incluso en su posición más baja. Por cierto, si optas por el deportivo, ten en cuenta que la parte superior e inferior del aro viene en alcántara, lo que implica cierta sensación arenosa en las manos después de conducir.
Como en otros modelos de la marca italiana, el Giulietta lleva de serie el sistema DNA –dinamyc, normal y all weather– con el que adaptas la respuesta del acelerador y la dirección a tu forma de conducir. También, como en sus hermanos con dicho gadget, nos quedamos con el modo dinámico, ya que el coche muestra todo lo que da de sí con inmediatez y exactitud. El cambio manual de 6 velocidades más bien largas -de desarrollo y recorrido- mantiene el mismo tacto que en el MiTo, algo tosco en las inserciones y pesado. La dirección es buena, sobre todo en curva lenta, pero opone algo de resistencia al trazar en vías rápidas donde su paso es elevado y de confianza. En parte, por unas suspensiones equilibradas, más bien cómodas, incluso con la opción deportiva.
Al límite es muy estable, pero cuando llega a subvirar el diferencial electrónico delantero Q2 te mete al interior de la curva de forma pasmosa. Por cierto, si aceleras dentro del viraje en un tramo enlazado, notas como el peso de la trasera quiere descolocarse y balancea los 1.365 kg del conjunto al contravolantear para contenerla. Los frenos de 305 y 264 mm delante y detrás, respectivamente, no acusan en exceso el uso intensivo.
Mecánicamente, poco hay de nuevo. El motor Multi-Air de 1.4 litros sobrealimentado rinde 170 CV de potencia a 5.500 rpm y saca todo su genio a partir de 2.250 rpm con 230 Nm de par, en modo dinámico lo incrementa en 20 Nm más a 2.500 vueltas. Lo que equivale a invertir 7,8 segundos en la aceleración hasta los 100 km/h, acabándose a 218 km/h. Prestaciones buenas que te prometen una conducción deportiva realmente satisfactoria por la elasticidad de la que es capaz este bloque, que estira hasta 6.500 revoluciones como si tal cosa, y el sonido típico italiano -áspero y ronco-, aderezado por la válvula de descarga del turbo que busca protagonismo.
Los consumos anunciados son de 7,8 litros en ciudad, 4,6 en carretera y 5,8 litros en ciclo combinado, todos a los 100 km, aunque 8 no te los quita nadie y si vas fuerte pasarás de 11. Con el Start&Stop consigue unas emisiones de 134 gr/km en su modo más relajado y cumple con la norma Euro5, pero su funcionamiento es lento y engorroso, y a menudo te hará creer que has calado el coche.
El Alfa Romeo Giulietta 1.4 TB Multi-Air 170 CV es un compacto de calidad, cómodo, muy capaz, por espacio y motor, que ofrece una conducción placentera cuando lo exprimes sin miramientos. Tiene algún defecto, pero los sueños no son perfectos y una cosa es segura… ¡Giulietta pide guerra!
Destacable
– Motor elástico y prestacional de sonido adictivo.
– Comportamiento y reacciones en modo dinámico del DNA.
– Habitabilidad.
Mejorable
– Comportamiento pesado en modo normal del DNA.
– Suspensión blanda para las aspiraciones deportivas del conjunto.
– Sistema Start&Stop.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] DS4, Ford Focus, Opel Astra, Peugeot 308, Renault Mégane y Seat León; entre las premium, los Alfa Romeo Giulietta, Audi A3, BMW Serie 1 y Volvo […]