Presentado el nuevo Alfa Romeo Giulia 2015

11 fotos
Rubén Fidalgo
25 de junio, 2015
El nuevo Alfa Romeo Giulia ha debutado en Arese (Milán) el día en el que la marca italiana cumple 105 años. El nuevo modelo es la primera piedra para cimentar la nueva etapa de Alfa Romeo, un modelo en el que el diseño, la tecnología y la conducción son los principales protagonistas.Todo un Alfa.
Justo el día en el que la marca del Biscione celebra su 105 aniversario se ha presentado el nuevo Alfa Romeo Giulia 2015, estrenando un nuevo logotipo corporativo y sentando las bases del que será el futuro de la marca. Fiat vuelve a apostar por lograr el resurgir de una compañía que ha estado en lo más alto durante décadas, al igual que Lancia.
Presentado en el nuevo Museo Alfa Romeo de Arese, en Milán, el nuevo Giulia encarna a la perfección el cambio de paradigma de la marca, al tiempo que permanece fiel a su tradición.
El nuevo logotipo, diseñado por Robilant Associati, se ha renovado y modernizado en el exterior, pero no se ha alternado la forma y los rasgos distintivos que lo han convertido en un símbolo admirado en todo el mundo.
Todo Alfa Romeo contiene 5 elementos esenciales que deben estar presentes:
- Diseño italiano con estilo.
- Mecánicas innovadoras y con carácter.
- Chasis dinámico con un reparto de pesos cercano al 50% sobre cada eje.
- Buena relación peso/potencia.
- Soluciones únicas y originales.
Nuevo Giulia: diseño italiano

11 fotos
En cuanto a su diseño, basta con ver las imágenes de la galería fotográfica para convencerse de que su imagen tiene carácter, con voladizos cortos y con un capó y un guardabarros delanteros largos, mientras que el habitáculo se ha retrasado, con lo que se ha logrado una gran distancia entre ejes. Otro detalle que caracteriza el diseño italiano es que combina la elegancia y la deportividad con trazos sencillos, huyendo de líneas recargadas y barrocas. Tan sólo el frontal se permite cierta extravagancia para integrar la mítica enseña de la marca italiana, con la parrilla triangular con las dobles entradas a los lados, configurando una especie de trébol.
Nuevo Giulia: 510 CV by Ferrari

11 fotos
Los motores del nuevo Alfa Romeo tienen como máximo representante la versión V6 turbo Quadrifoglio de 510 CV desarrollada por Ferrari, suficiente como para catapultar al Giulia de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos. Para reducir el consumo, esta mecánica cuenta con sistema de desconexión selectiva de cilindros cuando no se requiera toda su potencia. Todos los motores de la gama Giulia están fabricados en aleación ligera (algo en lo que la marca siempre fue pionera con sus famosos «bialbero»).
Nuevo Giulia: dinamismo al volante

11 fotos
También se ha hecho especial hincapié en el reparto de los pesos del automóvil (50/50), con el fin de mejorar la dinámica de conducción y también se han introducido nuevas tecnologías como el diferencial electrónico Torque Vectoring, el sistema de frenado integrado o el Chassis Domain Control.
Siempre según la cultura técnica de Alfa Romeo, el chasis y las suspensiones tienen que tener un diseño, una ejecución y una elección de materiales perfectos. Debido a ello, se decidió que la electrónica tenía que utilizarse únicamente para hacer la experiencia de conducción aún más emocionante, ya garantizada por la excelencia técnica de base.
Por supuesto, el nuevo modelo cuenta con el característico dispositovo DNA de Alfa Romeo que permite adaptar las reacciones de la mecánica, suspensiones y dirección a los deseos del conductor en 3 leyes de funcionamiento: Dynamic, Natural y Allweather.
Nuevo Giulia: luchando contra el peso

11 fotos
Además de unas mecánicas fabricadas en aleación ligera, los ingenieros de la compañía han luchado contra cada gramo extra empleando los materiales más ligeros disponibles. La fibra de carbono se emplea en elementos como los ejes de transmisión, el capó o el techo, mientras que las puertas, manguetas, bujes y pinzas de freno se han construido en aluminio. Sólo así es posible lograr una relación peso/potencia de menos de 3 kg/CV. De este modo se garantiza un buen comportamiento dinámico, unas buenas prestaciones y unos consumos contenidos.
Nuevo Giulia: la tecnología al poder

11 fotos
Los diferenciales activos no son la única demostración de que la tecnología de vanguardia está presente en el Giulia, que también cuenta con un eficaz sistema de aerodinámica activa denominado Active Aero Splitter, el sistema frontal que gestiona la carga aerodinámica de forma activa, asegurando así prestaciones y adherencia superiores, incluso a altas velocidades. Todos estos sistemas de vanguardia están dirigidos por el CDC Chassis Domain Control, el «cerebro» de la electrónica de a bordo, que asigna a cada uno de ellos una tarea precisa para optimizar las prestaciones y el placer de conducción.
En el nuevo vehículo Alfa Romeo también debuta el sistema de frenado integrado, el innovador sistema electromecánico que combina el control de estabilidad con el servofreno tradicional, asegurando una respuesta instantánea del freno y, por tanto, una distancia de frenado récord, además de permitir una importante mejora del peso.
El nuevo Alfa Romeo Giulia en vídeo
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Me alegra ver que Fiat apuesta por Alfa Romeo, una pena que no haga lo mismo con Lancia, pero es mejor centrar los esfuerzos. Lo que menos me gusta es que más que un Alfa Romeo veo un BMW Serie 5…