Novedad

Alfa Romeo 147 y GT Q2

Alfa Romeo 147 y GT Q2

3 fotos

Ampliar

28 de noviembre, 2006

Alfa lo denomina Q2 y se trata de un diferencial de deslizamiento limitado mecánico tipo Torsen montado en el tren delantero del 147 y del GT

Alfa lo denomina Q2 y se trata de un diferencial de deslizamiento limitado mecánico tipo Torsen montado en el tren delantero del 147 y del GT


No ha sido el primero en instalarlo, pero le sienta de maravilla. Alfa lo denomina Q2 y se trata de un diferencial de deslizamiento limitado mecánico tipo Torsen montado en el tren delantero del 147 y del GT; eso sí, de momento sólo estará presente en sus versiones diésel JTD de 150 CV. El resultado es francamente bueno, ya que eleva de forma considerable factores como la estabilidad, la seguridad y el confort.


La razón de incorporar esta tecnología hay que buscarla en el incremento de las prestaciones de las mecánicas diésel de última generación. Su elevado par motor provoca, en ocasiones, acusadas y desagradables pérdidas de motricidad. Con la tecnología Q2, este factor disminuye, reduciéndose a la vez en curva el subviraje en aceleración y el sobreviraje en desaceleración. Al ser de naturaleza mecánica, el tiempo de reacción es inmediato. Su funcionamiento es tan sencillo como eficaz. En curva, la rueda interior pierde tracción debido a la transmisión de masas y el consiguiente aligeramiento de la suspensión.


Con un diferencial estándar, el par se reparte de igual manera entre las dos ruedas motrices, y aparecen los primeros síntomasde subviraje y pérdidas de tracción. Para neutralizar el peligro, la fase siguiente pasa por la inestimable aportación de la electrónica (ASR, VDC…). Con el sistema Q2, el diferencial es capaz de repartir el par entre las ruedas motrices de una forma más lógica y dentro de sus parámetros (hasta un 35 por ciento en aceleración y hasta un 25 en desaceleración). Los beneficios también son palpables en caso de firmes con poca adherencia. En este caso también se traspasa más par a la rueda con mayor coeficiente de fricción, haciendo más eficaz y segura la aceleración y más confortable la situación.


 El diferencia Torsen es mecánico, pero trabaja en perfecta simbiosis con la electrónica, como el control de estabilidad VDC. La eficacia del primero retrasa la actuación del segundo, motivo por el que el paso por curva es más rápido, efectivo y confortable (el VDC frena el coche; el Q2 no). De esta manera se ganan enteros en deportividad, factor de vital importancia en los modelos Alfa. De una manera muy genérica se podría decir que se puede disfrutar de muchas de las ventajas de la tracción total a un coste muy inferior, pues esta tecnología elevará la factura final en unos 1.200 euros sobre la versión «normal», amén de contar con unos detalles estilísticos que les diferenciarán del resto de la gama.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche