Novedad

Alfa 8C Competizione

Alfa 8C Competizione

16 fotos

Ampliar

12 de septiembre, 2006

Alfa Romeo da a conocer la versión definitiva del que hasta ahora sólo era impactante coche de salón. Con el 8C Competizione, Alfa vuelve a ocupar el espacio que por historia le corresponde.

Alfa Romeo da a conocer la versión definitiva del que hasta ahora sólo era impactante coche de salón. Con el 8C Competizione, Alfa vuelve a ocupar el espacio que por historia le corresponde.

El Alfa 8C Competizione se presenta en París en su versión definitiva. Este será el modelo que sólo unos pocos podrán adquirir, porque además de que seguramente tenga un precio muy elevado se trata de una serie limitada. En cualquier caso desconocemos todavía a cuantas unidades se ha limitado la serie y cual será el precio. Tampoco se ha comunicado la fecha de entrega de las primeras unidades, ni tan siquiera si ya se puede realizar una reserva.


La estética del modelo definitivo no difiere prácticamente en nada del Concept Car que causó sensación en el Salón de Frankfurt de 2003. Se han mantenido las sensuales curvas que recorren toda su carrocería hasta la zaga truncada y se han trabajado todos los detalles en el túnel para lograr una baja resistencia al aire. Al mismo tiempo los técnicos de Alfa Romeo y Maserati, que han colaborado estrechamente en la creación del 8C Competizione, han buscado un efecto suelo que «pegue» el coche al asfalto circulando a altas velocidades. En concreto, ambas marcas del polo deportivo de Fiat Auto se han repartido las funciones, asumiendo Alfa las tareas de diseño y Maserati las relativas a la producción del coche.


Motor
El motor está a la altura de lo que cabe esperar observando la estampa del Alfa 8C Competizione. Y para que se note lo que hay bajo el capó nada mejor que un agudo sonido típicamente italiano, pues se ha puesto especial interés en que la melodía que surja de los escapes sea la que se espera de un súper deportivo, e incluso los escapes poseen válvulas que actúan cuando es necesario para no rebasar los límites legales de ruido…


Es de nuevo desarrollo y tiene una arquitectura de ocho cilindros en V a 90 grados con una cilindrada de 4.691 centímetros cúbicos. Ofrece 450 caballos a 7.000 revoluciones, un par máximo de 470 Nm a 4.750 rpm y el corte de encendido se encuentra a 7.500 rpm. La disposición por supuesto es longitudinal y la distribución está comandada por una cadena única, en teoría más ruidosa que las correas pero más fiable y sin mantenimiento. Dispondrá de distribución variable en los árboles de levas de admisión mediante variadores de fase continuos, y según comunica Alfa Romeo, gracias a esto y a un estudiado diseño de las culatas permitirá disponer del 80% del par a partir de las 2.000 rpm. Por tanto no sólo debe tratarse de un motor explosivo a alto régimen, sino también de una mecánica apropiada para circular por ciudad sin tirones y sin tener que estar pendiente con demasiada frecuencia del cambio de marchas.


El Alfa 8C Competizione incorporará una configuración de transmisión bien conocida por los aficionados a la marca: motor delantero y propulsión con la caja de cambios situada justo delante del diferencial trasero (autoblocante), lo que se denomina transaxel, y que aporta la ventaja de una distribución de peso mecánico muy compensada entre ambos ejes. Pensando en el comportamiento equilibrado de que siempre hicieron gala los Alfa Romeo con tracción trasera, el motor está situado muy retrasado en el capó, para centrar en lo posible las masas.


La caja de cambios de seis velocidades es manual pilotada mediante gestión robotizada que permite manejarla manual o automáticamente y tanto mediante la palanca de cambios convencional como desde las levas situadas tras el volante. No se especifica si se trata de un sistema Selespeed de Alfa Romeo o F1 heredado de Ferrari, aunque es de suponer que esté más cerca del segundo. El funcionamiento tiene cinco programas, dos manuales, dos automáticos y uno para condiciones adversas: Manual-normal, manual-sport, automático-normal, automático-sport y Hielo. Sobre este último no se indica el tipo de accionamiento.


Tren de rodaje
En ambos ejes las ruedas están guiadas por paralelogramos oscilantes realizados en aluminio, material que se emplea también en los portabujes. Los frenos son discos ventilados y perforados en las cuatro ruedas con pinzas de aluminio y aunque no se indica el diámetro deben ser muy grandes para llenar las llantas de 20″ de diámetro. En el eje delantero lleva neumáticos 245/35 y en el trasero 285/35. Cuenta con sistema de control de estabilidad VDC de Alfa Romeo, puesto a punto para ofrecer una respuesta segura pero se ha intentado que las interferencias en la conducción sean mínimas, por lo que permitirá cierto deslizamiento, como ya sucede en estos sistemas aplicados a otros súper deportivos.


Alfa ha sido fiel al noble acero a la hora de construir el 8C Competizione, y el chasis está construido en este material. No obstante, para ahorrar peso la carrocería se ha realizado completamente en fibra de carbono.


Interior
Además de la carrocería, el interior también está confeccionado con numerosos elementos de fibra de carbono. El salpicadero, los paneles interiores de las puertas y hasta los asientos, que se pueden personalizar al adquirir el coche para adaptarlos a las características del conductor.


Si te has quedado prendado del Alfa 8C Competizione no lo dudes mucho. Aunque su precio pueda parecer fuera del alcance de cualquiera, el mercado global de los superdeportivos ha crecido un 400% en el último lustro, y seguro que Alfa no va a tener problemas para encontrar apasionados dispuestos a llevarse a casa esta maravilla mecánica.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • […] En cuanto al motor, sabemos que en un principio bajo el capó encontraremos un propulsor de cuatro cilindros y 1,75 litros turbo, capaz de desarrollar una potencia superior a los 230 CV. Esta mecánica irá asociada a una caja de cambios automática TCT de doble embrague. Además de este motor, se especula que Alfa podría sacar una versión más potente del 4C, así como una variante descapotable como la que ya existe para el Alfa 8C Competizione. […]

Aquí está tu coche