Novedad

1.618 km en un Ford Focus 1.0 Ecoboost: récord de autonomía

Ampliar

23 de septiembre, 2013

El galardonado motor de tres cilindros sobrealimentado ha vuelto a demostrar de lo que es capaz, esta vez montado en un Ford Focus 1.0 Ecoboost: ha completado más de 1.600 km con un solo depósito de gasolina, lo que supone una media de sólo 3,3 l/100km.

Los eco-drivers Knut Wilthil y Hendrik Borchgrevink han logrado recorrer con un sólo depósito 1.618 km a través de Noruega, Finlandia y Suecia a bordo de un Ford Focus 1.0 Ecoboost de 125 CV, lo que supone una media de consumo de sólo 3,3 l/100km.

Aunque Wilthil y Borchgrevink aseguran que no hay registros oficiales para ninguno de estos logros, ambos confían en haber alcanzado un nuevo récord. “Estos conductores realmente han llevado hasta el límite el pequeño motor EcoBoost 1,0 litros y han marcado nuevas fronteras”, afirma Barb Samardzich, vicepresidente de Desarrollo de Producto de Ford Europa. “Esto destaca el impacto que la tecnología EcoBoost puede tener en el día a día de nuestros usuarios”, ha añadido.

Cómo lograron reducir el consumo

Además de la tecnología del motor Ecoboost de Ford y su conocimiento respecto a su comportamiento, el dúo alcanzó el éxito aplicando una serie de técnicas de conducción económica para lograr su hazaña. Así han conducido Knut Wilthil y Hendrik Borchgrevink:

Partiendo desde Kautokeino, a 400 km al norte del Círculo Polar Ártico, Withil y Borchgrevink condujeron durante 28 horas a lo largo de dos días antes de quedarse sin gasolina en Oslo (Noruega). Aunque no estamos en invierno, las temperaturas en esa zona son relativamente bajas (entre 0ºC y 22ºC a lo largo de la prueba), algo que afecta positivamente al rendimiento de la mecánica debido a la mayor densidad del aire y, por lo tanto, mayor concentración de oxígeno y mejor rendimiento del intercooler de la sobrealimentación.
Los conductores mantuvieron una velocidad de crucero alrededor de los 60 km/h (lo que supone llevar el motor ligeramente por debajo de las 2.000 rpm en la marcha más larga), evitando perder velocidad innecesariamente con el freno, anticipándose a las maniobras de otros usuarios de las vías y llevando una conducción fluida y homogénea. Asimismo, compensaron los pequeños desniveles de la orografía ganando velocidad en las bajadas para recuperar el tiempo perdido en las pendientes.
Evitaron utilizar tanto el aire acondicionado como la calefacción para reducir el consumo energético (el compresor del aire acondicionado absorbe energía del motor de gasolina y la calefacción exige el movimiento del ventilador interior, pidiendo mayor trabajo del alternador) y cerraron las ventanillas para no empeorar la aerodinámica.

Según sus propias palabras: “tuvimos que frenar cuando se nos cruzaban renos en la carretera, pero durante la mayor parte del recorrido condujimos con la mayor eficiencia de combustible posible”, asegura Wilthil.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Francisco

    Mentira. Consumo de 6 l. mixto, aunque más carretera. Sin pisotones al acelerador. Velocidad a veces a 90 Km/h en autovía. Me gustaría que hiciesen la prueba de consumo delante de mí. Se creen que somos tontos?????

  • jose

    mi ecobosst me saca unos consumos de 5,2 de media,cierto que que sin hacer de piloto de rallis

  • Rubén Fidalgo

    Hola Alfonso, muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia con este modelo. UN saludo.

  • Alfonso

    Pues yo tengo uno con 15.000 km. Hago todos los días 50 km. de los que 80 % son en carretera secundaria (100 km/hora máximo) y 20 % ciudad con 4 semáforos. Entre 5,4 y 5,3 litros a los 100 consumo medio siempre y eso que lo reseteo cada vez que lleno el depósito. En autopista, limitador de velocidad a 125 km/hora y 5,7. El tipo de conducción es lo importante. El mejor coche que he tenido.

  • Rubén Fidalgo

    para lograr esos consumos hay que practicar una conducción que exige más concentración y disciplina que un gran premio de fórmula uno…
    El consumo que citas con tu coche es lo normal y es una buena cifra para un compacto como el tuyo. UN saludo y gracias por tu comentario.

Aquí está tu coche