Noticia

Zona de Bajas Emisiones de Barcelona: en 2020 comienzan las prohibiciones

La Zona de Bajas Emisiones en Barcelona estará activa a partir del 1 de enero de 2020.

2 fotos

Ampliar

17 de septiembre, 2019

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado su ordenanza sobre el funcionamiento de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE). La nueva normativa recoge un área de restricciones, 20 veces superior a la de Madrid Central, donde no podrán circular los vehículos más contaminantes, a partir del 1 de enero de 2020.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y sus restricciones. La propuesta de ordenanza recoge unas prohibiciones que afectarán a los vehículos más contaminantes, es decir, aquellos que no tienen etiqueta ambiental de la DGT. Entre los coches afectados por esta medida se encuentran los de gasolina matriculados antes del 2000 y los diésel anteriores al 2005.

Te puede interesar: ¿Cuál es la multa por no llevar puesta la etiqueta de la DGT?

Según las predicciones, la restricción de vehículos contaminantes afectará a un 23% de los vehículos que actualmente circulan por Barcelona. El consistorio calcula que habrá una reducción de emisiones del 15%, en cuanto a los óxidos de nitrógeno, y del 6%, en las de CO2. El impacto de la ZBE también afectará al transporte público. La concejal de Movilidad, Rosa Alarcón, ha estimado que en abril los pasajeros de los medios de transporte públicos aumentarán un 20% (140.000 más al día).

Zona de Bajas Emisiones en Barcelona: hasta 1.800€ de multa

La nueva ordenanza de la ZBE, según ha estimado el Ayuntamiento, hará que 50.000 de los vehículos más contaminantes dejen de circular por Barcelona. Sin embargo, el objetivo del Consistorio es que esta cifra suba hasta los 125.000 en los próximos cuatro años.

¿Es el hidrógeno la mejor opción contra la contaminación?

Estas son las restricciones a los coches más contaminantes que el Ayuntamiento de Barcelona ha impuesto en su Zona de Bajas Emisiones:

  • No podrán circular de lunes a viernes, laborales, de 7:00 a 20:00 horas.
  • Desde el 1 de enero hasta el 1 de abril los que incumplan las prohibiciones recibirán un aviso. A partir de abril se procederá a multar a los usuarios con importes desde los 200 hasta los 1.800€.
  • La prohibición no afectará a los vehículos de emergencias.
  • Los vehículos comerciales, furgonetas y camiones, y los autobuses contaminantes contarán con un año de moratoria para adaptarse.
  • Cualquier vehículo contaminante podrá pedir diez permisos al año para circular por la ciudad.

Cuál es el área de restricciones de la Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones de Barcelona cuenta con un área de 95 km², dentro del perímetro de las Rondas.

2 fotos

Ampliar

El área de restricciones tiene una extensión de 95 kilómetros cuadrados. Dentro de la Zona de Bajas Emisiones se encuentra Barcelona, excepto la Zona Franca, Industrial, Vallvidrera, Las Llanuras y el Tibidabo. Al igual, el perímetro afecta parcialmente a Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs.

¡Llegan las restricciones de Madrid Central!

La teniente de alcalde de Urbanismo, Ecología y Movilidad, Janet Sanz, ha defendido las restricciones por una cuestión de salud. Respecto a esto, ha señalado un reciente estudio que indica que en Barcelona la contaminación provoca 350 muertes prematuras al año.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona asegura que reforzará el transporte público en el área metropolitana. Al igual, los propietarios de den de baja vehículos contaminantes pueden solicitar una tarjeta de transporte público ilimitado.

Comentarios

  • alain hineux

    hola,nos toman por ingorantes,previsiones de 50000 coches menos circulando por bcn que representan un 15% de la contaminación,quien se lo cree?aterrizan aviones cada 2 minutos en el Prat y todos sobrevuelan la ciudad al posarse o despegar,cuantos mega cruceros atracan en el puerto de bcn cada día manteniendo los motores en marcha mientras fondean usando carburantes muy contaminantes.con políticos tan» eficaces» podemos estar tranquilo?

    • Eric

      Haber tengonun coche si pegatina no contamina esta de puta madre y no puedo entrar , pero cobrarme el impuesto de circulación al 100% si , itv etc… osea quedarme sin coche por que contamino venga ya….

  • Montse García

    Esta claro que esto es un negocio. Y que no nos quieran vender otra cosa. Contaminación!!! el día que el reciclaje no sea un negocio, tal vez empezaremos a ver la luz. Nos hacen pagar la bolsas de plástico en los supers y mercado, y luego todo viene envasado en plásticos, en bolsas de plástico la fruta, los guantes como higiene…. y todo en plástico… A quien pretenden engañar.
    El tema de las emisiones, tiene solución que se contempla en otros países europeos, modificando las emisiones emitiendo menos. Luego se realiza una homologación en ITV, y se puede circular. Es verdad que cuesta un dinero, pero por lo menos es la elección del usuario.

  • miguel Angel Lopez

    Hola a todos .
    La verdad , dicen que la ignorancia es la Madre del atrevimiento .
    Creo que se están riendo de todos nosotros a la cara , pienso que estamos destrozando el planeta y no creo que las medidas que van a tomar no son las adecuadas , el tiempo lo dirá , solo hay que mirar donde están los mayores basureros de todo el mundo y eso no creo que lo arreglen , se seguirán mandando todo tipo de basura a esos países Tercermundistas así es como reciclan y encima todo legal .
    Un Saludo ,
    y aver cuando vemos a todos nuestros Dirigentes con Vehículos con Emisiones 0. dudo mucho que eso Ocurra .

Aquí está tu coche