¿Qué autopistas pasan a ser gratuitas en 2020 y cuánto sube el peaje en el resto?

Blanca Silvestre Pedraza
07 de enero, 2020
Desde el 1 de enero de 2020, dos tramos de la AP-4 y la AP-7 pasan a ser gratuitos. En otras autopistas, sin embargo, sube el precio del peaje.
En 2018, el Gobierno anunció la puesta en marcha de un plan para liberalizar las autopistas de peaje entre 2018 y 2021. En primer lugar, la AP-1 (Burgos-Armiñón) pasó a depender del Estado después de dejar de pertenecer a Europistas. Ahora, ha sido el turno de la AP-4 y la AP-7, tras el fin de su concesión a finales de 2019.
Te puede interesar: Las autopistas de peaje se liberalizan
De esta forma, los tramos de estas autopistas de peaje entre Sevilla-Cádiz y Tarragona-Alicante ya son de uso gratuito. Según datos del Ministerio de Fomento, el tráfico en la AP-7 crecerá un 30% como consecuencia de la gratuidad. En el caso de la AP-4, el ministro en funciones José Luis Ábalos ha señalado que su liberación beneficiará a unos diez millones de desplazamientos anuales. Ambas vías figuran entre las más transitadas del país con una media entre las dos de aproximadamente 21.000 usuarios diarios.
Las autopistas de peaje son un 0,84% más caras en 2020
Al igual, desde el 1 de enero de 2020, el precio de las autopistas de peaje ha aumentado un 0,84% de media. Aunque este dato supone encadenar tres ejercicios de subida de tasas, es un porcentaje menor al incremento del 1,91% y del 1,67% registrado en 2018 y 2019, respectivamente.
Los peajes más caros (y los más baratos) de España
Por otra parte, este aumento del precio de los peajes no se ha aplicado a las autopistas rescatadas, que son:
- Las cuatro radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y R-5).
- M-12, que une la capital de España con el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
- AP-41, entre Madrid y Toledo.
- AP-36, entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete).
- AP-7, entre Cartagena (Murcia) y Vera (Almería).
- La circunvalación de Alicante.
Además, aún queda pendiente conocer si se llevará a cabo la iniciativa propuesta por el Ministerio de Fomento de establecer un peaje en las autovías actualmente gratuitas. Aunque esta idea se encuentra paralizada, ya que no puede ser aprobada por un Gobierno en funciones.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Este país no cambia nunca,da lo mismo quien gobierne,TODOS LOS CIUDADANOS NO SOMOS IGUALES,por ejemplo los RIOJANOS para desplazarnos,autopistas y a PAGAR,ni tren,ni aeropuerto,ni na de na carretera nacional 232 ,je je je
No debes preocuparte, en nada ya series anexionados por los vascos y a vivir que son 2 días…todo esto con permiso y beneplácito del profesor Sánchez…agur…