Noticia

VW edita un cuento para la concienciación medioambiental infantil

5 fotos

Ampliar

06 de marzo, 2015

La marca alemana publica un cuento titulado "Planeta Azul, Think Blue" para concienciar a los niños en el respeto por el medioambiente, con un lenguaje sencillo y llamativas ilustraciones con las que aprender se convierte en un juego muy ameno para los más pequeños.

Volkswagen acaba de publicar el libro «Planeta Azul. Think Blue» para concienciar a los más pequeños sobre el respeto y la preocupación por el medio ambiente. Este cuento está disponible también en formato digital en www.thinkblue.volkswagen.com.

Escrito en un lenguaje sencillo y con abundancia de ilustraciones, el cuento protagonizado por un herrero que vive en la ciudad y se hace amigo de dos niños, pretende explicar a los más pequeños desde la situación de la capa de ozono hasta la importancia del reciclaje o las energías limpias. Además, y para llevar a la realidad sus enseñanzas, aporta consejos prácticos que todos los niños pueden aplicar en su día a día para contribuir en el cuidado del medio ambiente. Se incluye también un apartado de actividades y juegos que sirven para consolidar y poner en práctica lo aprendido como «La oca energética«, un comecocos o un molinillo para que hagan los niños.

La edición de este cuento forma parte de la estrategia Think Blue de sostenibilidad de Volkswagen, que supone la apuesta de la compañía por convertirse en líder en la movilidad sostenible a nivel mundial. La educación y concienciación de los más jóvenes es uno de los pilares fundamentales de esta estrategia.

En este mismo sentido, Volkswagen ha creado recientemente unos talleres de educación medioambiental en su fábrica de Navarra. Se trata de unos talleres de carácter permanente que se impartirán en el Parque Polo, un espacio dedicado exclusivamente a la educación vial, que se encuentra dentro de las instalaciones de la fábrica de Navarra. Inaugurado hace más de 15 años, este parque ha formado a más de 100.000 escolares en materia de educación vial, a la que ahora se suma la educación medioambiental.

Parque Polo desarrolla programas de formación vial dirigidos principalmente a la sociedad Navarra. El principal de sus proyectos va dirigido a los escolares de 5 a 10 años, desde 3º Curso de Educación Infantil, Ciclo de Educación Primaria hasta 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O). Es una instalación útil para el conjunto de la sociedad, especialmente dada la creciente importancia que supone la adquisición en edades tempranas de pautas de comportamiento adecuadas en materia de movilidad y seguridad vial.

Comentarios

Aquí está tu coche