Noticia

Volvo presenta Alcoguard

Volvo presenta Alcoguard
Ampliar

03 de septiembre, 2007

Alcoguard estará disponible a partir de principios de 2008. El dispositivo, de pila de combustible, como los que usa la policía, detecta si se supera el límite permitido de alcohol en sangre, 0,2 g/l, y si es así, el motor no arranca.

Alcoguard estará disponible a partir de principios de 2008. El dispositivo, de pila de combustible, como los que usa la policía, detecta si se supera el límite permitido de alcohol en sangre, 0,2 g/l, y si es así, el motor no arranca.

Volvo Cars acaba de presentar una innovadora opción dirigida a ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico provocados por el consumo de alcohol. Se trata de un dispositivo, bautizado como alcoguard, totalmente integrado en el vehículo. Funciona  con una avanzada tecnología de pila de combustible y la marca sueca asegura que es una solución fácil de usar y muy fiable.

«Alcoguard es una herramienta cuyo objetivo es ayudar al conductor a tomar sobrias decisiones. Actualmente, una de cada tres víctimas mortales de tráfico en Europa tiene que ver con el consumo de alcohol. El objetivo es ayudar a reducir el número de accidentes causados por vehículos con un conductor ebrio al volante», según Ingrid Skogsmo, directora del Centro de seguridad de Volvo Cars.


Alcoguard estará disponible como opción en el Volvo S80, V70 y XC70 a partir de principios de 2008 y en el verano también estará disponible en modelos más pequeños de la compañía. Para este año se prevé la venta de dos mil unidades y se espera que esta cifra aumente con el tiempo. Suecia es actualmente el mayor mercado para los dispositivos Alcolock pero Volvo también ofrecerá el sistema en el resto de Europa y en EE.UU. El sector de vehículos de empresa, las compañías de taxi y las autoridades municipales y estatales probablemente serán los principales grupos de clientes, aunque la mayor sencillez de uso hará que los propietarios de vehículos privados también sean clientes potenciales.
 
Pilas de combustible, como la policía
Alcoguard utiliza la tecnología de pila de combustible: la misma que utiliza la mayoría de las fuerzas policiales en Europa. Para poder arrancar el vehículo, el conductor tiene que soplar en la unidad portátil inalámbrica. Esta unidad tiene el tamaño de un pequeño mando a distancia y se guarda y carga en un compartimento que hay detrás de la consola central. El aliento del conductor se analiza en la unidad portátil que después transmite los resultados mediante una señal de radio al sistema de control electrónico del vehículo. Si se supera el límite permitido de alcohol en sangre, 0,2 g/l, el motor no arranca. Gracias a avanzados sensores, no es posible utilizar fuentes de aire externas, como una bomba, para engañar al sistema.

Comentarios

Aquí está tu coche