Noticia

Un robot para cargar los coches eléctricos: la solución de VW para los parkings

Robot carga baterías Volkswagen

4 fotos

Ampliar

03 de enero, 2020

Si Mahoma no va a la montaña... ésta es la base de la idea de Volkswagen con sus robots carga baterías. En vez de crear varios puestos de carga en un parking, ¿por qué no puede ser un robot autónomo el que vaya cargando los coches aparcados?

La recarga de las baterías de los coches eléctricos es el gran quebradero de cabeza para sus clientes, para los fabricantes y también para los que tienen que crear las infraestructuras. Además del suministro de energía eléctrica, el espacio es también un problema importante y hacer el tendido eléctrico hasta cada una de las plazas de aparcamiento es costoso y a veces casi imposible.

Lo que propone Volkswagen es un robot que se comunique con los coches y que, en lugar de aparcar el coche frente al punto de recarga (que puede no estar libre en ese instante pero sí 5 minutos después, cuando ya hemos aparcado el coche), que sea el punto de recarga el que se mueva hasta el coche.

Mediante la tecnología V2X (comunicación entre vehículo y demás infraestructuras), el robot conoce las necesidades de carga de cada vehículo estacionado en el garaje y transporta un pack de baterías especiales que vuelcan su energía en las baterías del coche.

Tal vez te interese: De dónde viene la electricidad para los coches eléctricos

Este sistema permite ofrecer un sistema de recarga eléctrica sin tener que acometer obras demasiado costosas en los parkings y, además, sin pérdida de espacio o plazas de estacionamiento. Los robots son muy compactos y operan de manera completamente autónoma. Gracias a sus dimensiones pueden desplazarse fácilmente y su gestión los hace completamente seguros.

Así funciona la idea de los robots carga baterías que Volkswagen propone como alternativa.

Vídeo del robot carga baterías de Volkswagen

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche