Volkswagen pretende renovar sus coches a la velocidad de Apple con sus productos

Autor: Autocasión
21 de julio, 2014
Volkswagen quiere crear una estructura que le permita renovar elementos tecnológicos en sus modelos a la misma velocidad que lo hace Apple con su iPhone. Según la marca, sería una forma de reducir costes a largo plazo.
Con la tecnología aplicada al automóvil en continua evolución, cada vez es menor el periodo de tiempo en el que un coche queda desfasado y superado por rivales más modernos e innovadores. En Volkswagen son conscientes de esta situación y se han propuesto un reto cuanto menos complicado: acortar el espacio entre renovaciones de sus coches para llegar a lanzar una versión nueva de sus modelos cada poco tiempo. La marca alemana ha puesto como ejemplo a seguir al gigante Apple y sus productos.
De esta forma, Volkswagen pretende adaptarse a las necesidades cambiantes y satisfacer la demanda de sus clientes. Estas modificaciones a ritmo acelerado no afectarían tanto a cuestiones estéticas, sino a las referidas a equipamiento tecnológico. Tan en serio se ha tomado la firma germana su propósito que ya tiene pensado crear un grupo de entre 40 y 60 altos directivos cuya misión consistirá en analizar el mercado y las necesidades del público con vistas a ofrecer las novedades adecuadas.
Esta estrategia tiene como fin último ayudar al Grupo Volkswagen en su objetivo de reducir en 5.000 millones de euros sus costes al año desde 2017. Hay que recordar que la marca emplea a 575.000 trabajadores, más que cualquier otro fabricante de automóviles, por lo que su rentabilidad pasa por minimizar los costes de fabricación y, según el fabricante, este plan contribuiría a ello.
Un dato que refleja esta necesidad es que el esfuerzo realizado en la nueva generación del Passat ha reducido el margen operativo de Volkswagen del 2,4 a 1,8%, cuando el objetivo de la marca es situarse en un 6%. Aún así, las ventas de modelos de la firma no podrían ir mejor, ya que este mismo año pretende alcanzar las 10 millones de unidades comercializadas en todo el mundo, lo que supondría alcanzar la cifra cuatro años antes de lo previsto.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios