Noticia

Volkswagen incluye al presidente de Porsche en su consejo de supervisión

Volkswagen incluye al presidente de Porsche  en su consejo de supervisión
Ampliar

20 de enero, 2006

El presidente de Porsche, empresa que es el mayor accionista del grupo alemán, cubrirá la baja de Piech en 2007

El presidente de Porsche, empresa que es el mayor accionista del grupo alemán, cubrirá la baja de Piech en 2007

El grupo Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, anunció hoy que ha dado entrada en su consejo de supervisión al presidente de Porsche, Wendelin Wiedeking, y avanzó que el actual presidente de este órgano, Ferdinand Piech, abandonará su cargo en 2007.


La decisión del consorcio de Wolfsburg se produce después del acuerdo alcanzado entre los dos principales accionistas del grupo, la firma Porsche y el Estado de Baja Sajonia, en relación con la composición del consejo de supervisión. Ferdinand Piech, ex presidente ejecutivo de Volkswagen y nieto de Ferdinand Porsche, pertenece también al consejo de supervisión de Porsche. Las familias Porsche y Piech controlan más del 50% del capital y los derechos de votos de la compañía de Stuttgart. Volkswagen explicó que Pich dejará la compañía el próximo año tras la expiración de su contrato. Además, puntualizó que Wiedeking no le sustituirá como presidente del consejo de supervisión.


Porsche elevó en octubre pasado su participación en el grupo Volkswagen hasta el 18,53%, lo que le convirtió en el primer accionista del consorcio de Wolfsburg, por delante del Estado de Baja Sajonia, que cuenta con un 18,2%. Tras convertirse en primer accionista de Volkswagen, Porsche anunció en un comunicado que solicitaría una representación «adecuada» en el consejo de supervisión del grupo, que incluye las marcas Volkswagen, Seat, Audi, Skoda, Bentley, Bugatti y Lamborghini.


La compañía que preside Wendelin Wiedeking puede adquirir otro 3,4% del capital de Volkswagen, aunque no superará el umbral que le obligaría a formular una OPA sobre Volkswagen según la legislación alemana. Los estatutos de Volkswagen incluyen una cláusula, conocida como ´ley Volkswagen´, que impide a cualquier accionista superar el 20% de los derechos de voto independientemente de cuál sea su participación. La Comisión Europea es contraria a esta medida.


EUROPA PRESS

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche