Las ventas de coches usados crecen casi un 2% en enero

Christian García
13 de febrero, 2023
Durante el primer mes de 2023, por cada coche nuevo se vendieron dos de ocasión.
Al igual que ocurre con las ventas de turismos nuevos, las ventas de coches usados arrancaron 2023 en positivo, pero lejos de las cifras prepandemia. En concreto, durante el primer mes de 2023 se vendieron 133.292 unidades, lo que supone un 1,8% más que en enero del año pasado. Ahora bien, este dato es un 17% más bajo que el registrado antes de la crisis del coronavirus. Así pues, según las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores), por cada coche nuevo se vendieron dos usados.
Guía de las ZBE 2023: qué son, dónde están y cómo funcionan las Zonas de Bajas Emisiones
Principalmente, esta ligera subida responde al crecimiento de las operaciones procedentes de las flotas de alquiler. Los rent a car incrementaros sus ventas de usados en un 36% (hasta 10.463 unidades), mientras que los operadores de renting hicieron lo propio en un 7% (9.137 unidades.) El resto de los canales descendieron.
Los usados viejos siguen siendo los más demandados
Por edades, y debido a ese aumento en flotas de alquiler, los usados jóvenes de 1 a 3 años crecen casi en un 10% hasta alcanzar las 8.374 unidades. Más que estos, no obstante, crecieron los modelos de entre 5 y 8 años, con un total de 13.992 unidades (en torno a un 15% más.) Como de costumbre, el grueso de operaciones sigue estando en los vehículos de más de 1o años: concentraron el 57,5% de las ventas con un volumen de 76.723 unidades.
Con respecto a las fuentes de energía, los modelos diésel, que representaron el 55,6% de las operaciones, disminuyeron sus ventas un 3,3%; los gasolina aumentaron un 6%; y los eléctricos puros empezaron el ejercicio en negativo con un 7,1% menos (703 unidades.) Los híbridos enchufables de gasolina, por su parte, suben un 47% hasta las 1.104 unidades.
«La llegada al mercado de ocasión de unidades procedentes de flotas y del renting explica el crecimiento del mes de enero. En cualquier caso, estamos hablando de un crecimiento muy modesto y lo esperable es que, en los próximos meses, volvamos a la tónica que arrastramos desde el final de la pandemia y que se está cronificando: caída en las transferencias de modelos jóvenes de hasta tres años y un fuerte protagonismo de los modelos de más de diez. No esperamos un cambio de tendencia en el conjunto del año, que registrará números muy parecidos a los de 2022, según nuestra previsión», dicen desde Faconauto.
Últimos vídeos
Comentarios