La venta online se dispara por el coronavirus: más del 50% de los coches se venden así en Europa

ACD
06 de mayo, 2021
Los tiempos cambian y la venta online de coches continúa creciendo de manera exponencial. La pandemia ha ayudado a que esto ocurra.
Era una tendencia que ya se estaba avistando en los últimos años, pero la pandemia de coronavirus ha sido el impulso definitivo para lograr que en la actualidad más del 50 por ciento de los vehículos en Europa se vendan ahora mediante herramientas de venta en algún tipo de canal online.
Los fabricantes y los concesionarios han acelerado la adopción de herramientas de venta online en 2020 y, aunque las matriculaciones de coches nuevos en Europa cayeron un 29,6 por ciento el año pasado, según un informe de ECG Business Intelligence, la cantidad de ventas realizadas a través de plataformas de venta online se disparó un 645 por ciento.
La pandemia ha cambiado la forma de comprar y vender coches
De hecho, según esta consultora, el uso de un canal de venta online, que no se circunscribe únicamente al sitio web del concesionario o del fabricante, estuvo implicado en el 53 por ciento de las compras de coches nuevos en Europa en 2020.
«Aunque la gran mayoría de los acuerdos de entrega online se organizaron a través de los concesionarios, en algunos casos los fabricantes han organizado la entrega directa y esta es una tendencia que puede acelerarse aún más», según explican los analistas de ECG Business Intelligence.
Igualmente, ECG apunta que la pandemia hizo que las visitas físicas a los concesionarios fueran «una experiencia muy diferente«, incluyendo la necesidad de reservar previamente las citas. «Pero mucho antes del COVID, los fabricantes ya estaban buscando cada vez más convertir los concesionarios en ‘centros de experiencia'», añaden.
El concesionario no morirá: 8 de cada 10 conductores necesitan asesoramiento en persona
«Este concepto, por supuesto, ha sido promovido desde hace mucho tiempo por Tesla y también había sido promocionado por Volkswagen antes del coronavirus para el lanzamiento de los vehículos eléctricos ID.3 e ID.4 en Europa».
La Alianza Europea de Concesionarios y Reparadores de Automóviles (AECDR) apunta que «varios fabricantes están explorando (ahora) los acuerdos de agencia y las ventas directas/online junto con sus concesionarios independientes. Es probable que esta tendencia aumente a raíz de la pandemia de coronavirus«.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios