Casi dos millones de vehículos circulan con la ITV caducada

Autor: Autocasión
23 de abril, 2014
Cerca de dos millones de vehículos circulan en la actualidad con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada. La gran mayoría evita pasar el examen para no tener que realizar reparaciones o dar de baja el automóvil.
Unos dos millones de vehículos circulan actualmente con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada, según datos de la asociación del sector Acea-ITV, que además apunta que se trata de automóviles de una «elevada antigüedad».
La patronal considera que estos coches evitan la ITV no tanto por el coste que supone esta revisión (entre 30 y 40 euros), como por el hecho de que «les detecten defectos graves que supongan realizar reparaciones importantes o, en muchos casos, tener que dar de baja el vehículo».
El parque español mantiene un «número importante» de vehículos sin la ITV a pesar de la implantación en enero de 2013 del denominado ‘Proyecto ITICI’ por el que la DGT conoce en todo momento qué coche tiene la ITV en regla y cual no. En este sentido, la asociación sectorial señala que, según un estudio, durante 2012 las estaciones de ITV evitaron al menos 11.000 accidentes de tráfico, 170 víctimas mortales en las carreteras y 11.000 heridos de diversa consideración.
A pesar de ello, el número de inspecciones técnicas de vehículos realizadas se elevó un 5,6% en 2013, hasta sumar 17,9 millones coches, aumento que la asociación achaca al «progresivo envejecimiento del parque automovilístico español, a que la vida útil de los automóviles se está alargando hasta una media de once años».
No pasan tampoco la segunda ITV
No obstante, durante el pasado año, casi uno de cada cinco coches (3,23 millones de unidades, un 18% del total) no superó la ITV a la primera revisión por no reunir las condiciones mínimas de seguridad para circular por la vía pública.
El número de vehículos que fueron rechazados en la primera inspección creció además un 2,8% en 2013, hasta sumar 3,23 millones. Además, de ellos, un 5,8% (184.490 coches) tampoco pudieron pasar la segunda inspección a la que quedan obligados a presentarse.
Durante el pasado año también creció el número de defectos, tanto graves como leves, detectados en los coches revisados. En concreto, en las ITV realizadas se detectaron 5,83 millones de fallos graves, un 3,3% más. Además, muchos automóviles presentaban más de un defecto grave.
El alumbrado y la señalización son los elementos de los coches que más fallos graves presentaron (el 23% del total), seguido de los ejes, las ruedas, los neumáticos la suspensión (22%) y los frenos (16,3%). En cuanto a los defectos leves, aumentaron un 8,7% en 2013, hasta los 13,43 millones, en su mayor parte también localizados en el alumbrado y la señalización (36,8%).
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
El último coche que pase me lo rechazaron por que una de las luces de matricula no estaba homologada (era igual pero no tenía la famosa E de los c****es) y eso era un «defecto grave que impedía circular el vehículo», no digo más.
Entre 30 y 40 euros la ITV??? Donde?? o mejor. Cuando?? hace ya muchos años que valía 30 euros, como 20 años aprox.
Mienten hasta en eso.
1ª bajen el precio de la revision
2º Las revisiones pueden provocar averías(numca se ha mocido la carretera al paso de mi coche)
·3ª Las multas son más duras que si matases a alguien.
4º ¡¡ que gran negocio es la ITV¡¡
Es vergonzoso que se Autocasión otorgue publicidad a unas cifras sin contrastar y que provienen de la propia ITV. Tanto los archivos de la DGT como las cifras dadas por la Acea NO tienen en cuenta que la mayoría de esos dos millones de coches no pasan ITV por la sencilla razón de que no circulan, pero se encuentran con la documentación activa porque sus dueños no poseen en estos momentos medios para repararlos, bien económicamente o técnicamente. Asimismo, es vergonzoso citar que se han evitado 170 víctimas mortales sin demostrar de dónde sale esa cifra: basta con ver cualquier accidente en la TV con víctimas mortales para darse cuenta que los vehículos implicados ni son los más antiguos, ni son los peor mantenidos ni son los más baratos. Precisamente son vehículos con menos de diez años (la mayoría de las veces no tienen ni 4) y de alta gama
¿¿¿ Las estaciones de ITV evitaron al menos 11.000 accidentes de tráfico, 170 víctimas mortales y 11.000 heridos de diversa consideración??? ¡DEMAGOGIA RECAUDATORIA PURA Y DURA!