¿Conoces los dispositivos de seguridad de tu coche?

2 fotos
Autor: Autocasión
05 de febrero, 2013
Tres de cada cuatro conductores consideran prioritaria la protección a la hora de adquirir un vehículo nuevo. Sin embargo, pocos son los que conocen todos los dispositivos de seguridad que incorpora su automóvil.
Uno de cada cuatro conductores desconoce los principales dispositivos de seguridad de sus coches, a pesar de que para el 75% de ellos esos elementos son prioritarios a la hora de adquirir sus vehículos. Así se pone de manifiesto en los resultados de una encuesta realizada por Seguros Pelayo y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).
Desde el airbag hasta el sistema de anclaje para fijar las sillas infantiles (Isofix), los promotores del estudio han preguntado por diez elementos de seguridad habituales en los vehículos y han concluido que el 40% de los conductores conoce como mucho cuatro de esos dispositivos.

2 fotos
Sólo un 13% asegura que está familiarizado con los diez mecanismos por los que se preguntó y son las mujeres y los conductores jóvenes los que menos dominan la materia, tal y como han explicado en rueda de prensa el director de Proyectos de Fesvial, José Ignacio Lijarcio, y el responsable de Marketing de Pelayo, Miguel Zarzuelo. Ambas entidades han hecho un llamamiento a las administraciones y a las empresas implicadas en seguridad vial, incluidas las aseguradoras, para que hagan llegar a los conductores la información correspondiente sobre esos dispositivos.
Reportaje
¿Cuál es el elemento de seguridad que menos se conoce?
Según el estudio, es precisamente el sistema Isofix el más desconocido y, de hecho, casi la mitad de los encuestados no sabe nada acerca de la finalidad de ese elemento. También es poco conocido el sistema pre-colisión (PCS), mientras que el 96,9% de los conductores tiene un conocimiento alto sobre la utilidad de los airbags, así como del limitador de velocidad y del sistema de frenos ABS (el 85%).
Los conductores de coches con menos de dos años de antigüedad poseen una noción más amplia de los dispositivos de seguridad, frente a los que manejan vehículos de entre 11 y 15 años. De todos modos, hay elementos que están menos presentes en los coches, como el sistema de aviso de cambio de carril, el de pre-colisión o el de detección de ángulos muertos.
El cinturón de seguridad, obligatorio en España en carretera desde 1974 y en zonas urbanas desde 1992, es valorado por la práctica totalidad de los conductores (el 98,1%), aunque todavía su uso no es generalizado y, sí, un 20% de los fallecidos en accidente de tráfico en 2011 no lo llevaba puesto.
Tres de cada cuatro conductores consideran prioritarios esos elementos a la hora de comprar un coche, pero sólo un 4% solicitó la instalación de un elemento de seguridad extra cuando adquirió el vehículo. De los que sí lo hicieron, las mujeres se decantaron por el airbag en todos los lugares donde se instala y los hombres por el limitador de velocidad.
Cómo anclar las sillitas con Isofix
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Es algo en lo que creo que la DGT debería meterse más que en si conducimos o no de forma económica. La gente no sabe utilizar bien elementos como el ESP, es algo que vemos con mucha frecuencia en los cursos de conducción segura. Algunas reacciones del conductor van en contra del funcionamiento de los dispositivos que lleva instalado en su coche, y esto es muy grave de cara a la seguridad de todos.