Una cola de 30 km de coches lleva tres días atascada en China

Autor: Autocasión
16 de diciembre, 2005
La mayor preocupación es la situación de los conductores, que de vez en cuando encienden el motor para mantener el calor y hacer frente al gélido que azota Pekín.
La mayor preocupación es la situación de los conductores, que de vez en cuando encienden el motor para mantener el calor y hacer frente al gélido que azota Pekín.
Los vehículos se encuentran en la Autopista Nacional 110, entre el norte de Pekín y la vecina provincia de Hebei, según la información del diario «China Daily».
El atasco continúa, y una de las mayores preocupaciones es la situación de los conductores, que «de vez en cuando encienden el motor para mantener el calor en las cabinas», para hacer frente al tiempo gélido que azota Pekín y sus alrededores.
«Llevo aquí desde el miércoles por la noche, y no tengo ni idea de cuándo va a acabar esto», señaló a los periodistas un camionero de 25 años, llamado Zhou, que transporta carbón desde Mongolia Interior a la capital china. Otro atascado, apellidado Li, reconoce que en estos días de congestión sólo ha comido fideos precocinados, pues en el lugar donde está no hay ninguna tienda en kilómetros a la redonda.
El atasco es consecuencia de un aparatoso accidente en una autopista también de las afueras septentrionales de Pekín, en el que murieron 24 personas, tras chocar un autobús y un camión. El suceso ocurrió en la Autopista de Badaling, que une Pekín con el mencionado tramo de la Gran Muralla y es una de las vías más transitadas de la ciudad. Después del accidente se prohibió el tráfico de vehículos que lleven más de dos toneladas de carga en la vía de Badaling, por lo que los camiones que quieren acceder a Pekín desde el norte deben usar rutas alternativas, como la que ahora se ha colapsado.
Los atascos son frecuentes en Pekín, en cualquier hora o día de la semana, aunque sin duda el peor momento son las 7 de la mañana y las 6 de la tarde, coincidiendo con el inicio y el fin de la jornada laboral habitual. Las carreteras radiales que llevan a Pekín son frecuentemente usadas por grandes camiones que transportan productos agrícolas o industriales a la capital, especialmente por la noche, lo que las hace bastante peligrosas.
China es el país con más accidentes de carretera del mundo, unos 300 al día según cifras oficiales, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva el número a 600 diarios.
EFE
Últimos vídeos
Comentarios