Noticia

Una avería ‘aguó’ el duelo Rossi-Pedrosa y finalmente Melandri logró la victoria

Una avería 'aguó' el duelo Rossi-Pedrosa y finalmente Melandri logró la victoria
Ampliar

21 de mayo, 2006

El español terminó tercero aunque llegó a liderar la carrera

El español terminó tercero aunque llegó a liderar la carrera

Por Juan Antonio Lladós Le Mans (Francia), 21 may (EFE).- Durante mucho tiempo se esperaba el ansiado duelo entre Valentino Rossi y Daniel Pedrosa y aunque durante algunas vueltas éste estuvo germinando sobre el circuito francés de Le Mans, una avería «aguó» la oportunidad y permitió a otro italiano, Marco Melandri, adjudicarse el triunfo. La suerte que se conoce del campeón ha dado la espalda definitivamente a Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quien por una razón u otra en la actualidad se encuentra octavo en la clasificación del mundial -su peor clasificación desde que está en la máxima cilindrada- y a cuarenta puntos del líder, el estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 211 V), quien todavía no ha ganado ni una sola carrera pero ha conseguido puntuar en todas.


Rossi no hizo unos buenos entrenamientos y acabó séptimo, pero quien se preveía como su máximo oponente en Francia, el español Daniel Pedrosa, estaba en el polo opuesto, pues saldó su trabajo de entrenamientos con la recompensa de una nueva «pole position», lo que ponía aún más interesante la situación. Con esos condimentos resultaba muy difícil que la carrera no fuese interesante y lo fue casi desde el principio, pues Rossi entró algo colado en la primera curva y tocó por detrás a Daniel Pedrosa, lo que le obligó a abrirse y se montó un auténtico «cirio» de pilotos en el que cada uno salió por donde pudo. Pero, con todos los contendientes en pista y los aspirantes a la victoria por delante, había que estar muy pendiente a las evoluciones de dos pilotos, Valentino Rossi y Daniel Pedrosa. El español marchaba por delante de Rossi, pero cuando el italiano llegó hasta Pedrosa éste apenas le opuso resistencia durante una curva antes de sucumbir a la eficacia del transalpino, que se marchó en busca del líder de la carrera, el estadounidense John Hopkins (Suzuki GSV RR), aunque no arrojó la toalla en ningún momento y buscó seguir el rebufo de su rival.


Pedrosa consiguió su objetivo, pues tras caer Hopkins se habían quedado solos en cabeza él y Rossi, si bien el italiano marcó un ritmo que acabó haciendo desistir de su intento al español pero todavía quedaba un golpe de efecto y muchas cosas debieron pasar por la mente de no pocos pilotos cuando vieron que Rossi y su moto marchaban como podían por el arcén del circuito de Le Mans. Una vez más se había consumado la fatalidad y Rossi, desesperado, debía dejar la moto apoyada en un muro y regresar alicaído en un coche a sus boxes. Su semblante, sin quitarse en ningún momento el casco, era un auténtico poema. Pedrosa se había quedado sólo al frente de la prueba, pero Marco Melandri y Loris Capirossi, mucho más experimentados que el español, también vieron su oportunidad de intentar luchar por la victoria o por el mejor peldaño del podio y más pronto -Melandri- o más tarde -Capirossi-, acabaron por doblegar al español al tercer lugar. Digna de mención resultó también la carrera del australiano Casey Stoner, quien desde la undécima posición de entrenamientos fue ganando posiciones con su Honda RC 211 V para atravesar la meta en la cuarta plaza, toda una remontada que le coloca con los mejores de la cilindrada en la clasificación provisional del mundial.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche