Un repaso por el diseño y la evolución técnica de los F1, desde sus inicios hasta la actualidad

35 fotos
Autor: Autocasión
13 de marzo, 2006
1
MERCEDES W196 (1954-55)Mercedes inclinó de costado el motor para reducir el frontal. Diseñador: Rudolf Uhlenhaut.
Victorias: 9
Poles: 8
2
MASERATI 250F (1954-60)Pilar de muchos equipos, fue bien servido por su fiable chasis. Diseñador: Gioacchino Colombo
Victorias: 8
Poles: 8
3
BRM P57 (1962-65)Lucía un estilo fluido en su diseño habitual, con el morro largo. Diseñador: Tony Rudd
Victorias: 6
Poles: 3
4
BRM P261 (1964-67)Una obra de arte, con su chasis verde policromo y su propulsor V8. Diseñador: Tony Rudd
Victorias: 6
Poles: 5
5
EAGLE T1G (1966-69)Combinaba un cockpit de cintura alta con una carrocería ceñida. Diseñador: Len Terry
Victorias: 1
Poles: 0
6
LOTUS 49B/C (1967-70)La pureza estética se hace funcional. Introdujo a Cosworth. Diseñador: Maurice Philippe
Victorias: 12
Poles: 19
7
HONDA RA301 (1968)Se distinguía por sus enrevesados escapes y trompetas de admisión. Diseñador: Yoshio Nakamura
Victorias: 0
Poles: 1
8
FERRARI 312 (1970-75)Diseñado para rebajar el centro de gravedad y mejorar el flujo de aire. Diseñador: Mauro Forghieri
Victorias: 10
Poles: 22
9
LOTUS 72 (1970-75)Con su forma de cuña, redefinió el diseño clásico de los monoplazas. Diseñador: Maurice Philippe
Victorias: 20
Poles: 17
10
MCLAREN M19 (1971-73)Un monocasco bulboso y proporcionado, pero peligroso. Diseñador: Ralph Bellamy
Victorias: 1
Poles: 1
11
TYRRELL 006 (1972-74)Sólo pilotos a la altura de Jackie Steward pudieron sacarle lo mejor. Diseñador: Derek Gardner
Victorias: 5
Poles: 3
12
FERRARI 312T (1975-76)Obra maestra de Forghieri, hizo campeón a Niki Lauda en 1975. Diseñador: Mauro Forghieri
Victorias: 9
Poles: 10
13
TYRRELL P34 (1976-77)Sus seis ruedas dieron que hablar, pero se estancó como sus gomas. Diseñador: Derek Gardner
Victorias: 1
Poles: 1
14
WOLF WR1 (1977-78)Batalla corta y atractivo estilo, sus líneas son realzadas por el color. Diseñador: Harvey Postlethwaite
Victorias: 3
Poles: 1
15
BRABHAM BT46 (1978-79)Tenía un aspecto fabuloso, pero su ventilador fue prohibido. Diseñador: Gordon Murray
Victorias: 2
Poles: 2
16
LOTUS 79 (1978-79)Los tests en el túnel dieron forma a su perfil de coche ala. Diseñador: Martin Ogilvie
Victorias: 6
Poles: 10
17
ARROWS A2 (1979)Un coche que rompió moldes, pero que resultó difícil de pilotar. Diseñador: Tony Southgate
Victorias: 0
Poles: 0
18
LIGIER JS11 (1979)Un sabroso avance en el control de las faldillas del efecto suelo. Diseñador: Gerard Ducarouge
Victorias: 3
Poles: 4
19
WILLIAMS FW07 (1979-82)Los pontones largos caracterizaron el trabajo de Head. Diseñador: Patrick Head
Victorias: 15
Poles: 8
20
RENAULT RE20 (1980-81)No sólo venció a los Cosworth, sino que lo hizo en pistas rápidas. Diseñador: Michel Tetu
Victorias: 3
Poles: 5
21
BRABHAM BT52 (1983)Fue el precursor inmediato del BT53, casi idéntico en concepto. Diseñador: Gordon Murray
Victorias: 4
Poles: 2
22
FERRARI 126C3 (1983)Primer chasis de carbono y accesible para el efecto suelo, Diseñador: Harvey Postlethwaite
Victorias: 2
Poles: 4
23
BRABHAM BT53 (1984)Su turbo de cuatro cilindros arrojaba más de 1.000 caballos. Diseñador: Gordon Murray
Victorias: 2
Poles: 9
24
MCLAREN MP4-4 (1988)Agradable a la vista, pero pobre. Presumió de récord de triunfos. Diseñador: Steve Nichols
Victorias: 15
Poles: 15
25
FERRARI 641 (1990)Su zaga compacta y sus pontones altos le daban un perfil único. Diseñador: John Barnard
Victorias: 6
Poles: 3
26
JORDAN 191 (1991)Demostró que la simplicidad de concepto es la clave del éxito. Diseñador: Gary Anderson
Victorias: 0
Poles: 0
27
MCLAREN MP4-6 (1991-92)Elegante, bien definido, anguloso y rápido. Un brillante trabajo. Diseñador: Neil Oatley
Victorias: 8
Poles: 10
28
WILLIAMS FW14 (1991-92)Un conjunto perfecto, además, con el máximo rendimiento. Diseñador: Patrick Head
Victorias: 17
Poles: 21
29
FERRARI 413T2 (1995)Motor 12 cilindros y el mejor producto de la factoría Barnard. Diseñador: John Barnard
Victorias: 1
Poles: 1
30
WILLIAMS FW18 (1996)Con la firma de Patrick Head, llevó a Damon Hill al título de campeón. Diseñador: Patrick Head
Victorias: 12
Poles: 12
31
JORDAN 197 (1997)Fisichella y Ralf subieron al podio en tres ocasiones con el 197. Diseñador: Gary Anderson
Victorias: 0
Poles: 0
32
MCLAREN MP4-12 (1997)Ejemplo de contraste: elegancia fluida y prodigioso motor. Diseñador: Neil Oatley
Victorias: 3
Poles: 1
37
RENAULT R23 (2003)Aunque un poco lento en recta, su aerodinámica le hacía volar. Diseñador: Tim Desham
Victorias: 1
Poles: 2
38
MCLAREN MP4-19 (2004)Merece la atención por su minuciosidad aerodinámica. Diseñador: Adrian Newey
Victorias: 1
Poles: 1
39
FERRARI F2004 (2004)Chasis, aerodinámica y propulsor V10 de tres litros excelentes. Diseñador: Rory Byre
Victorias: 15
Poles: 12
40
RENAULT R24 (2004)Un ejemplo de minuciosidad, un conjunto compacto y delgado. Diseñador: Mark Smith
Victorias: 1
Poles: 3
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios