Noticia

Todo sobre Car2go

Car2go añadió a su flota un total de 450 vehículos: 150 Smart Fortwo EQ y 300 Smart Forfour EQ

17 fotos

Ampliar

20 de noviembre, 2015

La contaminación es uno de los graves problemas que atañen a nuestra ciudad, por este motivo, surgen nuevas ideas y nuevos proyectos como el car-sharing que promueve car2go en Madrid, con la intención de establecer un nuevo proyecto de alquiler de vehículos cien por cien eléctricos.

La empresa privada dentro del mercado del car-sharing flexible, Car2go, ha comenzado su servicio de alquiler de vehículos en nuestra ciudad, Madrid, dentro de un recorrido de 53 kilómetros cuadrados limitados por la carretera de la M-30. La novedad que la compañía quiere introducir en la capital de España consiste en un proyecto piloto basado en una infraestructura de puntos de recarga céntricos, llamados “hubs”.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde recurrimos al carsharing?

Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, este plan de car-sharing en Madrid tenía una flota disponible hasta finales de 2018 de 500 coches. Antes de terminar el año, Car2go la amplió con la incorporación de 450 vehículos eléctricos Smart EQ, de los que 150 fueron el modelo biplaza Smart Fortwo y los otros 300 son el modelo de cuatro plazas de la marca de Daimler, el Forfour.

Qué nos ofrece el proyecto de Car2go

  • Disponibilidad: ya que no tiene estaciones de alquiler fijas sino que tú puedes decidir qué coche quieres coger y cuándo a través de la aplicación móvil para saber cuál es el coche que tienes más cerca
  • Flexibilidad: no hay ninguna hora límite de devolución del vehículo, simplemente pagas la cantidad de dinero exacta durante el tiempo que has estado utilizando el coche
  • Simplicidad: el proceso de alquiler del vehículo es fácil, aunque como todo nuevo producto hay que acostumbrarse a ello.
  • Transparencia en el precio: por cada minuto el precio es exacto y no hay costes adicionales, además, el servicio de parking es gratuito en zonas azules y verdes, al tratarse de un vehículo eléctrico
  • Facilidad: se puede realizar la validación del carné y el registro totalmente online desde la aplicación. Bastará con mandar una foto reciente del usuario y otra de su permiso de conducir.
Mientras que un coche privado sólo está en funcionamiento de alrededor de una hora al día de media, los vehículos de car2go se utilizan entre tres y seis horas al día, dependiendo de la ciudad.

16 fotos

Ampliar

Datos oficiales que hay que conocer sobre Car2go

  • Cuenta con 500 vehículos smart fortwo ed eléctricos, aunque pretende aumentar su flota
  • El área disponible de circulación con un car2go es de 53 kilómetros rodeados por la M-30
  • El precio inicial del proyecto es de 0,21 euros el minuto (incluidos el parking, impuestos y primeros 50 kilómetros)
  • Madrid es la cuarta ciudad con coches 100% eléctricos de car2go (por detrás de Sttutgart, Ámsterdam y San Diego)
  • En todo el mundo hay 1.650 vehículos eléctricos
  • Car2go está disponible en 9 países y en 31 ciudades
  • Los coches han recorrido ya más de 350 millones de kilómetros

Las ventajas del nuevo sistema de alquiler de vehículos en Madrid

1. Podemos coger el coche donde queramos, es decir, a través de la aplicación descubrimos cuál es el coche que está más cerca.
2. Disponemos de 6 o 7 vehículos por kilómetro cuadrado (flota de 500 coches).
3. No hay que devolver el coche al mismo sitio, lo aparcamos donde queramos y esté permitido
4. Solo pagas lo que utilizas el vehículo.
5. El parking, la electricidad y los demás gastos están incluidos en el precio de 21 céntimos.
6. Al ser tan pequeño, la búsqueda de parking es mucho más fácil y reduce un 25% del tráfico
7. Son complementarios a otro tipo de transporte.
8. Proceso de carga rápida (de 0 a 100% en tan solo una hora).
9. Tienen unos centros de recarga donde el personal de car2go se encarga de completar el proceso de llenado de electricidad y tú no tienes que hacerlo.
10. Mayor disponibilidad de vehículos gracias a la reducción del tiempo de carga.
11. No ocupa plazas de aparcamiento adicionales.
12. Crea puestos de trabajo.
13. Paga impuestos.
14. Ayuda a reducir la contaminación.

Car2go añadió a su flota un total de 450 vehículos: 150 Smart Fortwo EQ y 300 Smart Forfour EQ

16 fotos

Ampliar

¿Puede ser competencia para el resto de medios de medios de transporte?

Thomas Beerman ha señalado que en el resto de países car2go no ha supuesto ningún problema a la hora de seguir usando otros medios de transporte como pueden ser el taxi o los autobuses, “somos complementarios y tenemos muy buenas relaciones con el resto del transporte público”, ha dicho el consejero delegado.

Del mismo modo, el responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Díaz Lázaro, ha definido a car2go como un proyecto atractivo y ha insistido en el problema de la contaminación en nuestro país y en el fomento de un mayor uso del transporte público para reducir la contaminación.

¿Por qué en Madrid?

El consejero delegado de car2go Europa ha señalado tres motivos:

  • Porque Madrid es una de las mayores áreas metropolitanas de Europa, ya que cuenta con una gran base de clientes
  • Porque cuenta con una de las mejores redes de transporte público del mundo, y cuanto mejor es el sistema de transporte mejor es car2go
  • Porque tiene acceso total y parking gratuito para los vehículos eléctricos

Cómo usar car2go

Lo primero que debes hacer es descargarte la aplicación en tu dispositivo móvil y proceder al registro, luego debemos validar nuestro permiso de conducción en cualquier punto de car2go, de los 35 que hay en Madrid. Como requisito se exige tener 18 años y el carné de conducir en regla.

Para validar el permiso de conducción antes existían pocos puntos, sin embargo, la empresa ha ampliado la flota y ha añadido 25 puntos más de validación en la capital. Estos puntos se encuentran en los centros de Autoescuela Gala y se ha llevado a cabo con el fin de que los usuarios puedan llevar a cabo su validación de manera más cómoda y rápida.

Una vez que localizamos el coche a través de la app (podemos reservarlo durante 30 minutos o cogerlo directamente), llegamos a él y lo abrimos sincronizando nuestro móvil con una pequeña chapa que hay en el parabrisas delantero, una vez abierto entramos y arrancamos (la llave está dentro del vehículo), y después toca conducir hacia el destino final, siempre dentro del recorrido establecido. Una vez hayamos terminado el trayecto, aparcamos y el coche se cierra automáticamente a través de la monitorización de car2go. Con este sistema podemos concluir que el peligro de robo es bastante bajo ya que los encargados están al tanto en todo momento de dónde está el coche y de si el respectivo alquilador ha dejado la llave en su sitio, de  no ser así, se le asignarían las respectivas sanciones.

Comentarios

Aquí está tu coche