El último Porsche 911 se quedará en el museo

3 fotos
Rubén Fidalgo
20 de diciembre, 2019
No te asustes, ya hay relevo y la saga 911 seguirá existiendo, pero ya con la nueva generación denominada 992. Éste es el último de la anterior generación, denominada 991 y se corresponde con un ejemplar de la serie especial Speedster.
Aunque la nueva generación (992) ya está disponible, todavía había algunas versiones del Porsche 911 que se fabricaban sobre la base de la generación precedente (991) concretamente el Speedster cuyo último ejemplar acaba de salir de la fábrica. Con él, en total han sido 233.540 unidades fabricadas del Porsche 991, convirtiéndose así en la más prolífica de la saga «nueveonce».
La generación 991 se presentó en 2011 y fue una de las que más novedades introdujo en el Porsche 911, siendo el aumento de tamaño una de las más llamativas. El último ejemplar de esta saga es un Porsche 911 Speedster, una serie especial que evoca a las versiones más ligeras de sus ancestros y que se distingue por su carrocería descapotable más perfilada.
Según las palabras de Michael Steiner, director de Investigación y desarrollo de la marca: «Porsche es sinónimo de tradición e innovación. Esto se refleja con claridad en el modelo clave de la marca, el 911. El 911 reemplazó al 356 en 1963 y, en las décadas siguientes, este vehículo de motor trasero se convirtió en un icono deportivo incomparable«, ha subrayado el director de Investigación y Desarrollo de Porsche, Michael Steiner.
Pese a su aumento de tamaño y con casi el 90% de sus componentes completamente rediseñados, el Porsche 991 fue por primera vez más ligero que su antecesor gracias al uso extensivo del aluminio y materiales sintéticos.
Los Porsche 911 más especiales de la generación 991
Durante sus casi 8 años en el mercado, la generación 991 del «nueveonce» ha sido muy prolífica en cuanto a series especiales se refiere. Parte del motivo es que durante su vigencia se celebró el cincuenta aniversario del Porsche 911, una fecha muy especial. Aquí van algunos de los Porsche 991 más especiales:
Porsche 911 Targa: vuelve «la pecera» en 2012

3 fotos
En 2012 se presentó la nueva versión Targa del Porsche 911 que hacía un guiño al pasado al recuperar el grueso arco central en aluminio cepillado y con la luneta trasera panorámica, como en los años sesenta.
Porsche 911 50 aniversario presentado en 2013

3 fotos
Sólo se fabricaron 1963 ejemplares de esta versión especial aniversario, conmemorando el año del lanzamiento del primer Porsche 911 presentado en 1963.
Porsche 911 R presentado en 2016

3 fotos
Se caracterizaba por su motor atmosférico y 500 caballos de potencia, fue un recuerdo del coche de competición del mismo nombre que, en 1967, se homologó para carretera.
Porsche 911 T presentado en 2017

3 fotos
De nuevo Porsche recupera una de sus denominaciones clásicas para evocar a la primera generación del Porsche 911.
Porsche 911 GT3 Pack Touring

3 fotos
Otra serie limitada y numerada que es ya un objeto de coleccionismo.
Porsche 911 un millón

3 fotos
Sí, otro hito cumplido con la generación 991 es el haber llegado a la cifra redonda del millón de unidades producidas, toda una prueba del éxito de la saga 911. Esta versión conmemorativa, que no se destinó a la venta, se pintó de verde irlandés y tenía asientos con mezcla de cuero y Pepita.
Porsche 911 Turbo S Exclusive Series

3 fotos
Realizado por el departamento de encargos especiales de Porsche Exclusive Manufaktur, esta serie contaba 607 CV (446 kW) y una espectacular pintura de color amarillo dorado metalizado.
Porsche 911 GT2 RS de 700 CV en 2017

3 fotos
El 911 de competición más rápido y potente homologado para la carretera.
Porsche 911 GT3 RS en 2017

3 fotos
Tenía un chasis de competición y un motor atmosférico de cuatro litros y 520 CV (382 kW), perfectamente adecuado para la carretera y el circuito.
Porsche 911 Speedster en 2018

3 fotos
Justo a tiempo para celebrar el 70º aniversario de los deportivos Porsche, el 911 Speedster encarnaba las virtudes originales de la marca: ligereza, eficiencia, pureza y placer de conducción, gracias a un motor atmosférico de cuatro litros y 510 CV (375 kW), un cambio manual de seis velocidades y un chasis deportivo de alto rendimiento. Este biplaza no sólo fue el último derivado de la generación 991, también se ha convertido en el último ejemplar de esta generación que se fabricará. Como su antepasado y referente, el Porsche 356 Nº 1 Roadster de 1948, se convertirá en embajador del Museo Porsche en Stuttgart.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios