La UE prohíbe la insignia iluminada del Espíritu del Éxtasis: habrá que quitarla de todos los Rolls-Royce

ACD
14 de octubre, 2020
La Unión Europea ha prohibido la insignia iluminada del Espíritu del Éxtasis, que lucen los capós de Rolls-Royce por un motivo que resulta, como poco, sorprendente.
Malas noticias para los poseedores de algunos de los modelos más recientes de Rolls-Royce. La insignia iluminada del Espíritu del Éxtasis no cumple con las nuevas regulaciones de contaminación lumínica de la Unión Europea y ha sido prohibida. Y no solo eso, deberá ser retirada de todos los modelos que la porten.
El fabricante británico de automóviles de lujo tendrá que reembolsar a los propietarios afectados el dinero que han invertido en este extra, que puede rondar los 4.000 euros, y sustituirlo por una versión no iluminada.
La marca devolverá el dinero
La insignia translúcida de Rolls-Royce, cuya luz se activa en el momento en el que el propietario entra en su coche, lleva cuatro años comercializándose pero no lo hará más: la UE, amparándose en la norma UNECR48, ha decidido prohibirla porque produce contaminación lumínica.
«En febrero de 2019 enviamos a nuestros distribuidores un boletín diciendo que eliminábamos la opción de un Espíritu de Éxtasis iluminado. Ya no se iba a vender a los clientes. Salió de la lista de opciones», explicaba un portavoz de Rolls-Royce al Daily Mail. «Tristemente, le estamos comunicando a nuestros clientes que, por ley, tendremos que desconectar su Espíritu de Éxtasis«.
La enseña iluminada de Rolls-Royce apareció por primera vez en el prototipo del concept eléctrico y autónomo Rolls-Royce 103EX, presentado en 2016, y, a partir de ese momento, se ofertó como elemento adicional.
«Escribiremos a los propietarios para hacerles una oferta de reembolso total, reemplazarlo por Espíritu de Éxtasis plateado convencional o sustituirlo por otro elemento de nuestra lista de opciones”, aclara un representante de la marca británica. «Lo sentimos como nuestra obligación moral. Vendimos esta opción de muy buena fe. Nos vemos obligados a retractarnos ahora sin tener la culpa”.
5 cosas que (quizá) no sabías sobre Rolls-Royce y su fábrica de Goodwood
No obstante, esta noticia nos genera un par de dudas. ¿Qué pasa si los propietarios no llevan su Rolls-Royce al concesionario para eliminar el Espíritu del Éxtasis iluminado? ¿Podrán ser multados y en qué cantidad por las autoridades? ¿Qué pasa también con la parrilla iluminada de los nuevos BMW?
Comentarios
Que mala es la envidia.
Algunas veces parece que se la cogen con papel de fumar. A un amigo, al pasar la ITV, con su moto (Harley Davison) le hicieron quitar el adorno en el guardabarros delantero, con la cabeza de un indio, que se le iluminaban los ojos y estos eran tan grandes como la cabeza de un alfiler.
Si de lo que hablan es de contaminación lumínica, pronto prohibirán las ferias, fuegos artificiales y espectáculos nocturnos. Y que me dices de los camiones, que por la noche en las carreteras, parecen atracciones del Tío Vivo, por otra parte son de agradecer su luminaria, ya que almenos los sitúas y sabes donde empiezan y donde termina el camión.
Decididamente, la contaminación de un pequeño piloto de tantos rolls que circulan por la calle debe ser insoportable ( tengo que revisar, pero creo que hay más que Ibizas). Menos mal que están los mal pagados eurodiputados para protegernos, decirnos como pensar y sacarnos de la ruina.