Noticia

Tú móvil dirá a la DGT tu velocidad para que te multen

Multas velocidad Smartphone DGT

2 fotos

Ampliar

28 de diciembre, 2019

La DGT ha llegado a un acuerdo con los operadores de telefonía móvil. La experiencia sobre movilidad realizada por el INE hace meses ya da sus primeros frutos y no te van a gustar nada.

El INE (Instituto Nacional de Estadística) llegó a un acuerdo el pasado mes de octubre para que los operadores de telefonía móvil facilitasen los datos sobre la ubicación de sus smartphones para elaborar un informe sobre la movilidad. Este estudio está dando sus primeros frutos y la DGT ha encontrado una forma muy provechosa de utilizar este tipo de información.

La telefonía móvil basa sus comunicaciones en una red de celdas (Cells, de ahí el nombre de «celular» que se le da a los teléfonos móviles) formadas por una red de antenas. A medida que nos desplazamos, el teléfono se va conectando a la celda sucesiva formada por otro conjunto de antenas receptoras y emisoras. Así se mantiene la comunicación mientras nos movemos, pero también se puede localizar la ubicación y la velocidad a la que se desplaza ese smartphone de una celda a la siguiente.

Tal vez te interese: tu coche te espía

Éste es el principio que empleará la DGT para calcular la velocidad a la que nos desplazamos y podernos multar si superamos los límites máximos de la vía por la que circulemos.

Cómo identificará la DGT al conductor por su smartphone

Gracias al big data y la inteligencia artificial, la DGT conocerá en tiempo real la identidad del conductor.

2 fotos

Ampliar

Calcular la velocidad a la que nos desplazamos y por dónde nos estamos desplazando es algo muy sencillo. El principal inconveniente es que puede que mi teléfono esté desplazándose en un vehículo a una velocidad ilegal pero no ser yo el conductor y aquí es donde intervienen las nuevas posibilidades que abren tecnologías como la inteligencia artificial y el big data.

Cruzando datos la DGT podrá conocer la identidad del conductor del vehículo en el momento en el que detecte que se han superado los límites de velocidad. Los modernos sistemas de identificación de voz reconocerán la identidad de la persona que habla dentro del vehículo y si éste se encuentra o no a los mandos del mismo.

La tecnología ya se está empleando y las primeras denuncias ya han empezado a llegar a los conductores, aunque en esta primera fase no se está sancionando a los conductores. Por ahora la DGT sólo notifica la denuncia y advierte de la infracción mientras el sistema está en fase de certificación, pero a partir del 1 de marzo de 2020 comenzarán las sanciones efectivas.

¡Feliz día de los Santos Inocentes!

Comentarios

  • Javi bonito

    Lo pones en modo avión cuándo vayas conduciendo

  • Tito

    Esta gente con tal de recaudar fijo que lo toman como una idea para implementar en los próximos años.

  • Eduardo

    Si esto se aprueba habrá q pensar q estamos en un sistema policial, incluso habrá q plantearse si tener o no un móvil,sería una aberración

  • Joan

    De momento es una inocentada, mañana quien dirá, el control que los estados quieren tener de los ciudadanos no tiene límite. Técnicamente por desgracia, eso sería posible ya mismo, la multa podría llegar al segundo siguiente.
    Vamos de camino a una sociedad de borregos controlados en todo momento por los gobiernos, las nuevas tecnologías se lo ponen en bandeja.

  • Sandra Ávila

    Me lo creí, 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Feliz día!!!

Aquí está tu coche