Consejos para viajar seguros en verano

4 fotos
Autor: Autocasión
28 de junio, 2019
En estas fechas, el principal enemigo del conductor es el calor. Con el objetivo de que completes todos tus desplazamientos con absoluto éxito, aquí te enumeramos los mejores consejos para viajar seguro en verano.
Las vacaciones son para disfrutarlas y, precisamente por eso, para que ningún incidente pueda empañártelas, en este artículo te vamos a ofrecer los mejores consejos para conducir seguros en verano.
Cómo viajar seguro en verano
Según Volkswagen y sus cursos de conducción segura VW Driving Experience, debes apuntar estos 10 consejos y seguirlos a rajatabla para tus trayectos de este verano.
- Neumáticos en perfecto estado: recuerda que la profundidad del neumático debe ser siempre superior a 1,6 mm.
- Nada de equipaje en el habitáculo: en caso de colisión o frenada brusca, pueden aumentar hasta en 50 veces su masa.
- Los niños, bien sujetos: los menores con una altura igual o menor a 135 cm deben ir siempre en un SRI homologado y adaptado a sus condiciones.
- El cinturón: abrochárselo tiene que ser un acto reflejo que hagamos siempre al entrar, incluso antes de encender el vehículo.
- Posición correcta al volante: tu mirada debe quedar por la mitad del parabrisas, la rodilla tiene que estar ligeramente flexionada al pisar los pedales a fondo, la posición del respaldo se situará entre los 90 y los 110 grados y las manos, a las tres menos cuarto o dos menos diez.
- Conecta el teléfono al coche: utiliza los sistemas de conectividad de los vehículos modernos para evitar distracciones con el móvil.
- Ajusta la velocidad: hay que tener en cuenta el estado de la vía, las condiciones del vehículo y elementos externos como la climatología.
- Mantén la distancia de seguridad: no te acerques mucho al coche de delante para tener suficiente espacio y tiempo de reacción en caso de frenada.
- Ojo con los medicamentos: algunos pueden provocar somnolencia o alteraciones en la orientación y el equilibrio. Siempre hay que leer el prospecto.
- Y cuando somos peatones… ¡deja de mirar el teléfono y quítate los cascos para percibir bien tu entorno!
¿Qué hora es mejor para viajar en verano?
Siempre pasa igual: si decides madrugar para evitar el atasco, todo el mundo ha pensado lo mismo y acabas en una retención a las 6 de la mañana en lugar de a las 8… y es que en el fondo, el cerebro razona igual en todos (o, al menos, en la mayoría). Sentenciar cuáles son las mejores horas para conducir se antoja pretencioso. Como mecánico, no tengo ninguna duda: entre las 0:00 y las 7:00 la temperatura es menor y es cuando mejor funcionará el coche. Como conductor, la cosa cambia, ya que depende mucho de los biorritmos, la vista, el alumbrado de nuestro vehículo, etc.
En general, por la noche hay menos tráfico y, al ir más frescos, nos fatigamos menos. No obstante, si no tenemos la costumbre de conducir por la noche, nuestro cuerpo nos pedirá cama en lugar de volante.
En verano el sol brilla con mucha intensidad y el deslumbramiento que produce tanto al anochecer como al amanecer también puede generar situaciones de riesgo al reducir la visibilidad, sobre todo en un país donde eso de encender los faros antes de que sea completamente de noche no está muy extendido, lamentablemente.
Entonces… ¿la noche es mejor para viajar en verano?
Un consejo es que evites en lo posible el conducir tras la comida y en las horas centrales del día, en las que el excesivo calor aumenta mucho la fatiga y las distracciones al volante.
Planifica bien la llegada al destino, más que la salida. Al iniciar el viaje estás fresco y despejado, en mejores condiciones para afrontar una situación estresante, como un atasco. Si te lo encuentras al llegar, con la fatiga de los kilómetros acumulados, será peor. Calcula tu hora de salida para evitar retenciones en la llegada.
Si aguantas bien la conducción nocturna, aprovecha esas horas para viajar, pero no te confíes. Lleva los cristales lo más limpios posible (también los faros) y descansa todo lo que puedas antes de iniciar el viaje. Mucho cuidado con el resto del tráfico: aunque tú vayas “fresco”, puedes encontrarte con algún “dormilón” en el camino. Y ten en cuenta que por la noche también aumenta el riesgo de encontrarnos con animales en la carretera.
Otros artículos que te pueden resultar útiles…
10 consejos para conducir con calor
10 consejos para viajar con niños este verano
Cómo viajar en verano
Cómo evitar las averías más frecuentes en verano
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios