Noticia

Trescientos dieciséis muertos menos en las carreteras que en 2005

Trescientos dieciséis muertos menos en las carreteras que en 2005
Ampliar

03 de enero, 2007

El ministro del Interior califaca las cifras de alentadoras y cree que la entrada en vigor del permiso por puntos ha motivado que los conductores conduzcan ahora más despacio.

El ministro del Interior califaca las cifras de alentadoras y cree que la entrada en vigor del permiso por puntos ha motivado que los conductores conduzcan ahora más despacio.

Madrid, 3 ene (EFE).- El número de víctimas mortales en las carreteras españolas descendió en 2006 en casi un 9,5 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de 3.332 a 3.016, 316 muertos menos en relación a 2005. Así lo aseguró el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la presentación de los datos anuales sobre seguridad vial correspondientes a 2006, en la que informó además de que, hasta el momento, han perdido todos los puntos de su carné 33 conductores.


Pérez Rubalcaba, que explicó también que 160 perderán el carné en «muy poco tiempo» y otros 4.120 han sido informados ya de que van a perder la mitad de los puntos, apuntó que se han quitado en total 100.000 y se están tramitando la pérdida de otros 850.000. Para el ministro, estas cifras demuestran que «hay un trabajo y una eficacia notable», que será mayor, a su juicio, cuando se agilicen los procedimientos administrativos para poder retirar los puntos. «Vamos a ser mas veloces a la hora de tramitar la pérdida de puntos», añadió. El responsable de Interior, que atribuyó este descenso en la siniestralidad al «efecto muy positivo» que ha supuesto el carné por puntos, destacó que en los últimos tres años el número de muertos se ha reducido en más de mil, lo que supone un descenso del 25 por ciento.


En 2006 el número de accidentes mortales fue de 2.630 frente a los 2.876 del año anterior, lo que supone un descenso del 8,5 por ciento; el de fallecidos ha pasado de los 3.332 de 2005 a 3.016 (un 9,5 menos), y el de heridos graves, de 1.505 a 1.428, respectivamente. El ministro destacó que, por segundo año consecutivo, la cifra de accidentes mortales en carretera se ha situado por debajo de tres mil y que el número de muertos en las carreteras, según datos de la DGT, es el más bajo desde hace 37 años. Así, entre enero y junio el número de fallecidos descendió en un 3,5 ciento, pero con la entrada en vigor del carné por puntos, entre julio y diciembre, el porcentaje bajó en un 15 por ciento. Este descenso en la siniestralidad se evidenció durante el pasado año en todas las comunidades autónomas, excepto en Cantabria, región en la que se contabilizaron 38 accidentes mortales, en los que fallecieron 43 personas, 16 más que en 2005.


El mayor descenso en el número de accidentes mortales se produjo en Navarra, con una reducción del 44,3 por ciento, seguido de Murcia (-25,7); Canarias (-20,3); La Rioja (-20) y Asturias (-17,9). Pérez Rubalcaba destacó que la siniestralidad ha descendido en todos los grupos de edad, excepto entre los conductores de 35 a 44 años, franja en la que se ha registrado un aumento del dos por ciento. También resaltó el descenso en un 13,4 por ciento de los fallecidos en turismos y el del 10,4 por ciento de peatones que fueron atropellados, además de la reducción, en un 28 por ciento, de las personas muertas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en coches, un punto y medio más que en 2005.


En cuanto al porcentaje de usuarios de ciclomotores que no llevaban casco, ha pasado del 53 por ciento al 36. El tipo de accidente más frecuente han seguido siendo las salidas de vía, motivo por el que fallecieron 1.128 personas en 2006, a pesar de lo cual el número de víctimas mortales por esta causa se redujo un 13 por ciento. El titular de Interior, que estuvo acompañado del responsable de Tráfico en la rueda de prensa, calificó de «alentadoras» estas cifras, si bien precisó que nadie puede estar satisfecho mientras sigan muriendo personas en las carreteras. Finalmente, atribuyó a la entrada en vigor del carné por puntos el descenso en la velocidad de los conductores que, en su opinión, conducen ahora más despacio y de forma más prudente.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche