Toyota es la marca automovilística más valiosa de 2019

Blanca Silvestre Pedraza
16 de junio, 2019
El ranking BrandZTM posiciona a Toyota como la marca automovilística más valiosa del mundo en 2019. Solo hay tres fabricantes de vehículos en el Top 100, siendo Mercedes-Benz el segundo clasificado de su sector. Una posición por detrás se encuentra BMW.
Toyota es la firma automovilística más valiosa del mundo, según un estudio de Kantar Millward Brown. La compañía asiática se sitúa en la posición 41 del ranking, seguida de las alemanas Mercedes-Benz, en el puesto 54, y BMW, en el puesto 55. Respecto al año anterior, las tres marcas han sufrido un descenso en el valor de su marca: Toyota del -3% y Mercedes-Benz y BMW del -9%.
El estudio elaborado por WPP y Kantar describe las marcas más grandes del mundo en todas las industrias. Es por este motivo que los primeros puestos de la lista están ocupados por las compañías de tecnología. Por ejemplo, Amazon ocupa la primera posición por delante de Apple, Google, Microsoft, Visa, Facebook y Alibaba.
El futuro de las marcas de automóviles serán las fusiones
Por su parte, dentro del ‘Top 10’ de marcas de automoción más valiosas del mundo en 2019, aparecen Honda y Ford en cuarta y quinta posición, respectivamente. En total, las diez marcas suman un valor de casi 124.000 millones de euros, lejos de los, aproximadamente, 280.000 millones de euros de Amazon. La categoría de coches ha perdido de media un 7% de su valor en comparación con el informe de 2018. Además, en los últimos trece años ha experimentado una bajada del 5%.
WPP y Kantar achacan la caída del sector de la automoción a varios factores. Entre ellos, cabe destacar la desaceleración que están sufriendo las ventas de automóviles en distintos mercados o el impacto de las guerras comerciales entre países, como, por ejemplo, la que mantienen Estados Unidos y China.
El jefe de equipo global de WPP, Chris Hunton, subrayó que el sector de automoción se basará en una economía mixta durante los próximos diez o quince años. «Hace dos años, habría dicho que algún tipo de relación formal entre Ford y Volkswagen nunca sucedería. Pero han anunciado planes para trabajar juntos en furgonetas, ‘pick-ups’ y electrificación. Creo que veremos más de estas asociaciones porque el mercado del automóvil se está volviendo más desafiante y el movimiento hacia la electrificación requiere de un conjunto de habilidades del sector tecnológico», señaló Hunton.
Toyota se convierte en el Nadal de los automóviles
La compañía nipona lleva 12 años siendo el más valioso fabricante de vehículos. El director global de estrategia de BrandZ, Graham Staplehurst, resalta el alcance global de Toyota y su apuesta por la energía alternativa. «Hemos hecho un par de encuestas sobre autos eléctricos y, aunque Tesla salió primero, Toyota llegó en segundo lugar y luego en VW», señalaba Staplehurst.
Te puede interesar: Toyota acelera su apuesta por los coches eléctricos
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios