Toyota España apuesta por la pila de combustible

Marcos Diego
06 de septiembre, 2016
Toyota y la Asociación Española del Hidrógeno ha firmado un acuerdo de colaboración para el impulso del hidrógeno y el vehículo de pila de combustible.
Los coches de hidrógeno o pila de combustible son una realidad que la marca japonesa conoce muy bien gracias a su modelo Toyota Mirai. Este vehículo, que cuenta con una autonomía de más 500 kilómetros y un tiempo de repostaje similar al de un vehículo convencional, ya se comercializa en Japón, Estados Unidos y siete países europeos.
España no se encuentra entre la lista de países debido a la casi inexistente infraestructura para la recarga de hidrógeno, solo cinco estaciones de carga de origen privado y no actualizadas.
Pues bien, la marca japonesa quiere revertir la situación y, tras ser protagonista del XXI edición del Congreso Mundial del Hidrógeno en Zaragoza, ahora ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) por el cual ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente para promocionar el desarrollo del sector del hidrógeno y de las pilas de combustible en España y promover el impulso de una sociedad basada en el hidrógeno.
Toyota España, que ha pasado a ser socio integrante de la AeH2, colaborará con la Asociación en el desarrollo de actividades encaminadas a impulsar el desarrollo de una estrategia nacional para el despliegue del uso hidrógeno como combustible en transporte, y así promocionar e impulsar el desarrollo de una infraestructura de recarga de hidrógeno en España.
En el acto de firma del acuerdo de colaboración, celebrado en la sede de Toyota España en Alcobendas, el Presidente de la AeH2, Javier Brey, ha destacado “la necesidad e importancia de que España disponga de una estrategia de despliegue de infraestructuras de hidrógeno, como ya tienen otros países, para facilitar y fomentar el uso de este gas como vector energético.
Por su parte, el Presidente y CEO de Toyota España, Agustín Martín, ha expresado “la voluntad sincera por parte de Toyota de colaborar en el impulso de la tecnología de pila de combustible en España y poder iniciar la comercialización de estos vehículos, como ya ocurre en otros países de nuestro entorno europeo».
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios