Noticia

Toyota está trabajando en una batería eléctrica de 1.000 km de autonomía

Un investigador de la Universidad de Tokio trabajando en la nueva batería de Toyota
Ampliar

21 de agosto, 2020

Toyota ha desarrollado un prototipo de batería de iones de fluoruro que promete una autonomía de 1.000 kilómetros para los coches eléctricos.

Toyota, en colaboración con un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto (Japón), están trabajando en el desarrollo una nueva tecnología de baterías eléctricas que tiene el potencial de concentrar mucha más energía en un formatos más paquete pequeños y ligeros que las actuales baterías de iones de litio.

Mucha mayor autonomía que una batería de iones de litio

Se trata de una batería de iones de fluoruro, capaz de almacenar hasta siete veces más energía por unidad de peso que las baterías de iones de litio convencionales, y que podría permitir a los vehículos eléctricos recorrer 1.000 km con una sola carga.

Una batería de iones de fluoruro, o FIB, genera electricidad transportando iones de flúor de un electrodo al otro a través de un electrolito conductor de iones de flúor.

De hecho, ya han creado un prototipo que utiliza un ánodo, o electrodo de carga negativa, compuesto de flúor, cobre y cobalto, y un cátodo, o electrodo de carga positiva, hecho principalmente de lantano. Los investigadores han confirmado que el prototipo tiene una densidad de energía teórica más alta, lo que le da potencialmente un rango hasta siete veces más largo que las baterías de iones de litio actuales.

El uso de este tipo de baterías podría ser un salto cualitativo y cuantitativo importante para el coche eléctrico.

La autonomía de los vehículos eléctricos ha aumentado considerablemente en los últimos años gracias a las mejoras en el rendimiento de las baterías de ión-litio y a los sistemas de recuperación de energía.

Algunos de los últimos modelos eléctricos pueden recorrer hasta 600 km por carga en condiciones ideales. Pero los expertos señalan que hay un límite teórico a la densidad de energía de las baterías de iones de litio, lo que significa que su alcance no puede extenderse mucho más.

La autonomía del coche eléctrico y el problema de la batería que no se tiene en cuenta

Según los investigadores esta batería podría ser la solución para aumentar de manera notable la autonomía de los coches eléctricos. Sin embargo, muchos expertos siguen siendo escépticos, ya que hasta ahora las FIB sólo funcionan a altas temperaturas, lo que las convierte en poco prácticas para muchas aplicaciones de consumo.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • kikolotru

    Yo personalmente me creo todo lo que venga desde Toyota, son firmes a la verdad en todo lo que prometen y sus coches son estupendos desde el punto de vista mecánico y electrónico…lo malo de ellos es que de un mismo modelo presentan coches con demasiada variación, y una cosa que no se entiende ,es que haya por ejemplo Auris gasolina del 2008 con mas accesorios que los nuevos Toyota del 2019, por ejemplo el cajetín porta gafas en el techo, retrovisores plegables desde el interior y algunas cosillas mas, todo lo demás es tecnología perfecta a precios muy competitivos.

  • Txuchin

    Bueno, Toyota es una compañía seria y formal, además de técnicamente solvente. Multiplicar por 7 la densidad energética mucho me parece, pero me conformo con por 3, no pasa nada
    Lo malo que ya casi se me están acabando las palomitas……

Aquí está tu coche