Tesla Roadster

4 fotos
Autor: Autocasión
13 de marzo, 2007
El vehículo eléctrico más apasionante de la historia: acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos, tiene una autonomía de 400 kilómetros y está ya a la venta por menos de 70.000 euros
El vehículo eléctrico más apasionante de la historia: acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos, tiene una autonomía de 400 kilómetros y está ya a la venta por menos de 70.000 euros
Tesla Motors ha construido el vehículo eléctrico más apasionante de la historia. Su modelo Roadster, fabricado en Gran Bretaña por Lotus y alimentado por una batería ion-litio similar a la usada en los móviles, acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos, tiene una autonomía de 400 kilómetros y está ya a la venta por menos de 70.000 euros.
Ni mecánica híbrida ni pila de combustible: en Tesla Motors, la empresa radicada en San Carlos, California, tenían claro que si querían hacer un vehículo sin emisiones contaminantes tenía que ser eléctrico. Pero no deseaban un coche eléctrico «desmotivante», sino uno que apeteciese conducir. Además, sus responsables querían acabar con el funcionamiento estresante de modelos anteriores, cuya autonomía era tan limitada –poco más de 100 kilómetros– que el usuario conducía siempre con la sensación de ir en reserva. Así es como fueron concibiendo el Tesla Roadster, un biplaza de línea deportiva cuyo diseño nació en la sede de Lotus, en Inglaterra.
Y esta empresa británica aporta también el bastidor –aunque los ingenieros de Tesla introdujeron cambios– y se encargan del ensamblaje, pese a que está previsto que en una fase inicial –desde finales de año– todos los coches se vendan en Estados Unidos; concretamente, en las cinco zonas donde habrá servicio técnico: norte y sur de California, Chicago, Nueva York y Florida. No obstante, será posible utilizar un Tesla Roadster fuera de esas áreas, aunque el fabricante nos cobrará 8.000 dólares extra –6.000 euros– para gastos de transporte y asistencia, si bien la cifra sería mayor si el cliente reside fuera de EE.UU.
Tesla Motors está orgullosa, y con razón, de las prestaciones obtenidas, pues se ha medido una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos; es decir, mejor que la de un Porsche 911. Y la velocidad punta rebasa los 200 km/h, lo que no está nada mal si pensamos que el coche se mueve gracias a un rotor del tamaño de una sandía, o que su transmisión tiene sólo dos marchas: la primera es para lograr máxima aceleración –implica una gran actividad del sistema de regeneración de carga en frenadas–, y la segunda es para circular a buen ritmo, por ejemplo, en autopista.
En cualquier caso, podemos salir desde parado en segunda con suficiente pensemos en cortos viajes o desplazamientos de casa al trabajo y del trabajo a casa. La recarga es sencilla, pues el Tesla Roadster se suministra con un cable de cuatro metros –en opción se ofrece uno de siete– para enchufarlo a la red a través de un sistema que cualquier electricista puede instalar en nuestro garaje. Y bastarán tres horas y media para una recarga completa. En este sentido, la empresa californiana recomienda enchufar el coche durante la noche para beneficiarse de las tarifas más baratas, y no habrá ningún problema en cargar la batería con electricidad proveniente de paneles solares.
Para recargas fuera de casa también se ofrecerá un kit portátil, preparado para tensiones de 110 o 220 voltios. Como sucede con las baterías de un teléfono, las del Tesla Roadster también tienen una vida útil limitada, pero se estiman unas 500 recargas completas, que traducidas a distancia serían unos 200.000 kilómetros. Además, si sólo usamos el coche 100 kilómetros al día y recargamos al máximo por la noche se entiende como un cuarto de carga completa; y a ese ritmo de utilización, cada cuatro días contaría como una carga completa. Tampoco plantea problemas el Roadster por mantenimiento del motor, pues no hay cambios de aceite o de filtros y bastará con pasar una revisión cada 40.000 kilómetros.
Además, si el cliente vive a menos de 100 kilómetros de un taller Tesla tendrá derecho a que le recojan y le devuelvan el vehículo. Muchas virtudes, desde luego, en el deportivo más ecológico, un coche capaz de moverse sin contaminar, pero también de hacerlo pegando con fuerza nuestra espalda al asiento. Si el futuro del automóvil va por ahí, empieza a convencernos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] Otro dato interesante de este deportivo “con enchufe”, que podría rivalizar con otros como el Tesla Roadster, son sus dimensiones. Se sabe que el EV-Ster tiene una longitud de 3.57 metros, con lo que es más […]