El trono de los SUV en 2020 sigue perteneciendo a…

7 fotos
Karam el Shenawy
06 de enero, 2021
La tendencia de los todocaminos sigue al alza y aunque el 2020 fue un año aciago para todos los segmentos, los SUV se mantienen como la gran referencia. En las siguientes líneas te traemos los tres C-SUV y los tres B-SUV que más se han matriculado durante los pasados 12 meses.
Hablar de los SUV es hacerlo, sin duda, del segmento de moda. Desde hace unos años, los todocaminos y crossover son los que más éxito desatan entre el público general que piensa en ellos como la mejor alternativa a la hora de adquirir un coche nuevo. Si bien el año 2020 ha sido un annus horribilis en lo que a matriculaciones se refiere, con el peor dato desde 2014, la realidad nos dice que los todocaminos se mantiene como la referencia.
Te puede interesar: Qué es un coche SUV
En este sentido son los todocaminos compactos los que más demanda han vuelto a tener durante los pasados 365 días. En total 221.856 unidades matriculadas durante los 12 meses anteriores que si bien han supuesto una caída del 26,2% en comparación con el año 2019, han vuelto a distanciarse de los compactos, el segmento que les sigue y que se ha quedado a 55.454 unidades de estos protagonistas. A continuación te traemos los tres todocaminos compactos más vendidos en nuestro país.
Nissan Qashqai

7 fotos
El creador de los crossover mantiene pese a su veteranía el honor de ser el todocamino más vendido de nuestro mercado. En total 19.818 unidades repartidas en los 12 meses de este 2020 con los que, además, se ha colocado como el tercer vehículo más vendido en total. Un modelo que durante este 2021 recibirá su tercera generación envuelta en una profunda electrificación.
Prueba del Nissan Qashqai
Peugeot 3008

7 fotos
A finales del 2020 el todocamino galo recibió la pertinente actualización de mitad de vida comercial en la que principalmente se mejoró su estética externa. Se mantiene como una de las alternativas más atractivas de la categoría y así lo demuestran las 14.651 unidades que se han vendido durante 2020, a más de 5.167 del Qashqai, situándole como el séptimo modelo más vendido del mercado.
Primera prueba del Peugeot 3008 2021
Seat Ateca

7 fotos
Otro de los referentes que durante el 2020 se actualizó tanto estéticamente como en el apartado de la tecnología y el equipamiento. Ello le ha permitido tener un último impulso este año para cerrar con 14.139 unidades, colocarse como el tercer SUV-C más demandado y como el décimo de todo nuestro país. Entre sus virtudes están sin duda ser el modelo más dinámico de su segmento, con un tacto de conducción muy similar al de un compacto.
Primera prueba del Seat Ateca 2020
Los todocaminos urbanos, al acecho
Por su parte, los SUV pequeños se han quedado a las puertas de ser la tercera categoría con más matriculaciones acumuladas. Por ello, a continuación te vamos a contar cuáles han sido los tres modelos más vendidos tanto del segmento C-SUV como del B-SUV.
Seat Arona

7 fotos
El hermano pequeño del Ateca y el B-SUV de Seat ha vuelto a ser un año más el todocamino urbano más vendido de nuestro mercado y el sexto modelo en el listado general. De hecho las 15.365 matriculaciones registradas le colocan muy por delante tanto del Ateca como del propio Ibiza, con quien comparte multitud de elementos.
Peugeot 2008

7 fotos
Tras renovarse a finales de 2019, el año pasado fue el primero en el que la nueva generación, la segunda, del 2008 se vendía de principio a fin. Tal ha sido su éxito que no solo es el Peugeot más vendido de España con 15.225 unidades. Entre sus bazas, la posibilidad de elegir entre motores diésel, de gasolina e incluso un eléctrico.
Prueba del Peugeot 2008
Renault Captur

7 fotos
La segunda generación del todocamino urbano francés va poco a poco recuperando el terreno perdido. Su diseño, habitabilidad y su mejorada dinámica de conducción se unen a una pluralidad mecánica en la que hay envueltas versiones de combustión al uso (gasolina y diésel) así como con combustibles alternativos (GLP) y en los últimos meses una híbrida enchufable, Captur E-TECH que luce la etiqueta CERO de la DGT. Con ello, el SUV francés ha conseguido ascender hasta la novena posición general del listado de matriculaciones con 14.196 unidades.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios