Stoner sorprende con la ‘pole’, Rosi fue sexto y Pedrosa quinto

Autor: Autocasión
07 de abril, 2006
El debutante Stoner fue la sorpresa junto a Elías que saldrá en la tercera posición
El debutante Stoner fue la sorpresa junto a Elías que saldrá en la tercera posición
Por Juan Antonio Lladós Losail (Qatar), 7 abr (EFE).- Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), siete veces campeón del mundo de motociclismo, no termina de salir del bache en el que ha iniciado la disputa de su quinta defensa del título mundial de la categoría reina y en el circuito de Losail vio cómo el australiano Casey Stoner (Honda RC 211 V), un novato, marcaba la ’pole position’ mientras él era sexto. Si es cierto que en Losail se han visto ’otras maneras’ a la Yamaha M 1, que ya no vibra tan espectacularmente como le sucedía en Jerez hace ahora unos quince días, pero algo no termina de ir bien en esas motos que, cuando el resto de los pilotos aprietan, acaban cediendo un terreno que si bien no es importante, ya que apenas son cuatro décimas de segundo, sí que condicionan en cierta medida su posible rendimiento en carrera, al obligarle a no cometer errores.
Entre los nueve primeros clasificados de MotoGP, o lo que es lo mismo, en las tres primeras filas de la formación de salida del gran premio qatarí se registraron unas diferencias de en torno a un segundo y, por lo que a la fila inicial se refiere estas se circunscribieron en el ámbito de las milésimas de segundo, para ser exactos cincuenta y dos entre Casey Stoner y el español Toni Elías (Honda RC 211 V), quien en Losail brilló a un altísimo nivel. Poco menos que de sorpresa se puede catalogar la primera posición de Stoner, a quien no le pesó en ningún momento la responsabilidad y supo estar en todo momento a la altura de las circunstancias, permitiéndose el lujo de obtener su mejor tiempo varias vueltas antes del final de los únicos entrenamientos oficiales, como también el pasó a Valentino Rossi y no así a Toni Elías o Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V) que lograron su clasificación en la última vuelta. Entre dos inusuales en estas lides como son Stoner y Toni Elías, que por primera vez se ven en la primera línea, estuvo todo un clásico en estas labores como es el italiano Loris Capirossi y su Ducati Desmosedici, que como la de Sete Gibernau siempre se dejó ver por las posiciones de cabeza. Pero en el tramo final de los entrenamientos la planificación de Sete o del equipo falló y el de Barcelona regresó a la pista sin tiempo real para hacer una vuelta rápida, lo que le relegó a la séptima posición final, justo por detrás de su acérrimo enemigo Valentino Rossi.
Las diferencias entre unos y otros no resultan demasiado sintomáticas y en la carrera de mañana puede suceder cualquier cosa, pues el margen es mínimo y un error puede acabar pasando un precio muy alto, algo que no se pueden permitir ni Rossi, que sólo sumó dos puntos en Jerez, ni Sete Gibernau, que se quedó con su casillero en blanco. La prueba de MotoGP promete ser de lo más interesante, ya que el ritmo evidenciado por los hombres de delante permite albergar la esperanza de que será una carrera rápida y en la que ninguno se podrá escapar en solitario, salvo que algún incidente provoque un corte inesperado y definitivo. Otra cosa distinta es lo que sucede algo más atrás, ya que hasta el australiano Chris Vermeulen (Suzuki GSV RR), el margen de diferencias se mide en décimas, pero a partir del siguiente, un desconocido Marco Melandri que no sabe sacar provecho de su Honda RC 211 V, el margen de va por encima del segundo, lo que deja fuera del grupo privilegiado, entre otros, a Carlos Checa (Yamaha YZR M 1), que fue decimocuarto, y José Luis Cardoso, que cerró la tabla de tiempos con la decimonovena posición.
Últimos vídeos
Comentarios