Stoner el mejor también aquí

10 fotos
Autor: Autocasión
13 de julio, 2007
El australiano Casey Stoner y su Ducati demostraron hoy en el circuito alemán de Saschenring que les valen todas las pistas: las rápidas, donde ya ha ganado, y las lentas, como ésta.
El australiano Casey Stoner y su Ducati demostraron hoy en el circuito alemán de Saschenring que les valen todas las pistas: las rápidas, donde ya ha ganado, y las lentas, como ésta.
Saschenring (Alemania), 13 jul (EFE).- El australiano Casey Stoner y su Ducati demostraron hoy en el circuito alemán de Saschenring que les valen todas las pistas: las rápidas, donde ya ha ganado, y las lentas, como ésta.
En las dos sesiones de entrenamientos libres de la primera jornada, el líder del mundial marcó el mejor tiempo por delante de su máximo rival en el campeonato, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) y del español Dani Pedrosa (Honda), tercero.
Los registros de las dos sesiones auguran que el domingo se podría ver otra carrera extraordinaria con los dos rivales peleando por el título en el revirado circuito de Sajonia, en el este de Alemania.
Stoner guió su Ducati hasta la primera plaza sin esperar a los últimos minutos de la segunda sesión. El piloto oceánico consiguió 1:22.737 en la decimoséptima vuelta y marcó a lo largo de los entrenamientos los cuatro mejores tiempos en los respectivos parciales de Saschsenring.
Rossi, por su parte, marcó 1:23.083 para ser segundo por delante de Pedrosa, quien batió por poco al francés Sylvain Guintoli (Yamaha). El español marcó 1:23.366 por 1:23.387 del francés.
El piloto de Tavullia y el de Barcelona hicieron sus mejores registros al final de la segunda tanda, pero no pudieron mejorar el tiempo del australiano.
Otro español, Carlos Checa (Honda), logró el quinto mejor tiempo con una moto de un equipo privado por delante del italiano Marco Melandri (Honda) y del brasileño Alex Barros (Ducati), sexto y séptimo, respectivamente con 1:23.430 y 1:23.548 por 1:23.413 de Checa.
Barros se sobrepuso a la herida que se hizo al caerse por la mañana en la primera sesión de entrenamientos libres. El brasileño tiene un agujero en su mano derecha del tamaño de una moneda de 20 céntimos que no le impedirá seguir en la competición del Gran Premio de Alemania.
Es más: superó a la otra Ducati oficial, la del italiano Loris Capirossi, duodécimo y sólo una posición por delante de la cuarta moto de la casa de Bolonia, la que pilota el alemán Alex Hofmann.
Entre Barros y Capirossi se situaron los estadounidenses Colin Edwards (Yamaha), con 1.23.613, y John Hopkins (Suzuki), con 1:24.085; el francés Randy de Puniet (Kawasaki), con 1.24.190; y el australiano Chris Vermeulen (Suzuki), undécimo con 1:23.683.
Tanto Hopkins como Capirossi sufrieron sendas salidas de pista a lo largo de la tarde, pero ambas sin consecuencias.
El campeón del mundo de MotoGP, el estadounidense Nicky Hayden (Honda), no pudo terminar la segunda tanda debido a que rompió el motor de su máquina al final de la sesión en la recta de llegada de Saschenring.
Hayden acabó decimoséptimo, con 1.24.238, muy lejos de los mejores y fue el único que se quedó en la clasificación con un crono más rápido, 1:24.200, de la primera sesión de entrenamientos libres.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios