Noticia

Stellantis: la fusión entre FCA y PSA ya es una realidad

Stellantis: fusión PSA y FCA

2 fotos

Ampliar

18 de enero, 2021

Desde el pasado sábado, la fusión entre los grupos automovilísticos FCA y PSA pasa a ser efectiva. La compañía resultante toma el nombre de Stellantis.

Hacía tiempo que sabíamos acerca de los planes de fusión entre dos grandes consorcios del automóvil como son PSA y FCA. Desde el pasado sábado 16 de enero, dicha unión pasa a ser efectiva bajo el nuevo nombre de Stellantis, dando lugar así a una de las compañías de automoción más grandes del mundo valorada en nada menos que unos 50.000 millones de euros. Con esta estrategia, los franceses de PSA buscan una mayor presencia en todo el continente americano, donde FCA es más fuerte, mientras que los italianos de Fiat auguran ganar protagonismo en Europa, donde los galos gozan de un importantísimo tirón.

Puede que te interese: Las víctimas de la fusión de PSA y FCA

Tras conocer a finales del pasado año el logo oficial y el Consejo de Administración de Stellantis, compuesto principalmente por dos directores ejecutivos (John Elkann será presidente y Carlos Tavares hará de CEO), llega el momento de saber cuándo lanzarán a bolsa esta nueva criatura. En París y Milán, Stellantis ya está cotizando desde primera hora de esta misma mañana y en el New York Stock Exchange hará lo propio a partir del martes bajo el código STLA.

Stellantis, el cuarto fabricante mundial de automóviles

A finales del 2019, FCA (grupo formado por Fiat, Jeep, Maserati, Chrysler y Alfa Romeo -entre otras-) y PSA (grupo formado por Citroën, DS, Opel y Peugeot) comunicaban su acuerdo de fusión para crear el cuarto fabricante mundial de automóviles que, con unas ventas estimadas de 8,7 millones de unidades al año, se colocaría tan solo por detrás del grupo Volkswagen, Toyota y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Pues bien, la empresa ya es un hecho como Stellantis.

Tres fusiones entre marcas de coches que acabaron mal

Stellantis se posiciona así como el cuarto fabricante mundial de automóviles que, con unas ventas estimadas de 8,7 millones de unidades al año, se posiciona solo por detrás de Volkswagen AG, Toyota y la Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi. Lógicamente, tanto FCA como PSA conservarán sus nombres y logotipos propios. Se espera que Stellantis se utilice exclusivamente a nivel corporativo. Según han informado, dicho nombre supone un «homenaje a la rica historia de sus empresas fundadoras, mientras que la evocación de la astronomía captura el espíritu de optimismo, energía y renovación que impulsa esta fusión que va a transformar la industria.»

Comentarios

Aquí está tu coche