Sordo: Es bueno conseguir éxitos pronto, luego hay más tiempo

Autor: Autocasión
17 de septiembre, 2006
EL piloto español resume en una entrevista su trayectoria y comenta sus planes de futuro
EL piloto español resume en una entrevista su trayectoria y comenta sus planes de futuro
Carlos Olmo Madrid, 17 sep (EFE).- Dani Sordo es el piloto de moda en el Mundial de Rallys. Con sólo 23 años puede alardear se ser campeón de mundo Junior (2005), campeón del nacional de asfalto (2005), y de haber fichado por Citroen para la próxima temporada, el equipo más fuerte del Campeonato, donde coincidirá con el francés Sebastien Loeb.
En una entrevista con EFE, Dani Sordo analiza su vida, dentro y fuera del Mundial, sus inicios y sus intenciones para el futuro, a corto, medio y largo plazo. Pregunta:
*Como se siente tras conseguir el éxito tan pronto? Respuesta: Es una suerte ser piloto oficial, tener un contrato de tres años con Citroen, y esto no lo puede tener cualquiera.
P: *Cómo se ve el mundo desde la tercera posición en el mundial de rallys? R: Fácil no ha sido nada, ahora tengo a Hirvonen (piloto finlandés del equipo Ford que le sigue en la clasificación general del Mundial de Rallys), está rápido y lo está poniendo difícil. Tercero en el primer año es como un sueño.
P: Es tercero en el mundial y ha conseguido ser campeón mundial Junior y del nacional de rallys con tan solo 23 años. R: Bueno, ha llegado un poco pronto, pero mejor porque así hay más años para conseguir lo que queremos (luchar por el título del Mundo).
P: ¿Como se inició en el mundo del motor? R: Creo que es una cosa que llevas dentro, como los futbolistas, pero también porque mi padre corría en rallys, y creo que la afición me viene la afición de la familia.
P: ¿Por qué los rallys y no otra disciplina deportiva, o estudiar una carrera? R: Nunca fui muy buen estudiante, hice hasta bachillerato, y el rally es lo que siempre me ha gustado, lo que siempre he vivido, ha estado siempre en la familia.
P: ¿Quién le dio el mayor “empujoncito” para entrar en el mundo de los rallys? R: Empujón no hubo que meterme mucho porque ya me metí yo solo, pero mis padres me han apoyado siempre.
P: ¿Cuando empezó a competir? R: En coche empecé a competir a los 16, pero a nivel regional, por allí por el pueblo.
P: ¿Ha cambiado mucho su vida personal desde que se adentró en el mundo de los rallys? R: Sí que cambia, los amigos son los de siempre pero se pasa mucho tiempo fuera y eso sí que es un poco rollo, no pasar mucho tiempo en casa, así que una de dos, o te llevas a tus amigos contigo o no se puede. A algún rally si que van pero ellos también trabajan y yo hasta ahora no tenía tanto dinero como para invitarlos para que vinieran a los rallys.
P: Ha conseguido el éxito a una edad muy temprana, ¿no tiene la sensación de que le falta algo? R: La fiesta no, porque nunca me gustó mucho. Sí que estoy perdiendo porque hay muchas cosas que otros pueden hacer y que yo no, como estar los fines de semana con los amigos, irse de fiesta, o salir por ahí con ellos, pero yo no puedo, yo tengo que trabajar, estoy muchas semanas, muchos días fuera de casa, o no poder estar con los amigos cuando salen de trabajar porque yo no estoy.
P: ¿Cuál es su rutina personal? R: En casa paso poco tiempo, estoy casi siempre de viaje. Cuando los rallys son fuera de Europa viajo el viernes, entrenamos los martes, el miércoles también, el jueves es el ’shakesdown’ y el viernes, sábado y domingo es el rally, y luego lunes viaje de vuelta, y además hay más pruebas.
P: ¿Cómo le ayudó realmente Carlos Sainz? R: Me ayudó en temas de consejos, o como otros conocidos, como uno más. Cuando Sainz llegó ya estaba en Citroen. Quizás sí para entrar en el mundial Junior, pero el dinero lo pusieron los “sponsors”. Económicamente no me ayudó. Y luego estuvo la foto en el Cataluña, que sí que me pudo abrir muchas puertas.
P: ¿Por qué seguir en Citroen y no cambiar a otro equipo en el que pueda ser primer piloto? R: Estoy contento con ellos, de momento era mi posición donde me podía quedar, pero bueno, ¿a qué equipo te vas donde puedas ser primero? Ford está con Marcus (Gronholm) y Subaru con Solberg.
P: ¿Cuales son sus próximas metas? R: Conseguir el campeonato de marcas con Citroen el próximo año y devolverle la confianza que me han dado, luego también me gustaría optar a la lucha por el título de Campeón del Mundo, que si no se pasa el tiempo… pero de momento estoy con Citroen, acabo de firmar tres años.
Últimos vídeos
Comentarios