Sordo: ´Ir tercero a mitad del Mundial es más de lo que esperaba´

Autor: Autocasión
27 de junio, 2006
Dani Sordo hace balance de una temporada en la que está superando no sólo sus espectativas, sino también las de todo el mundo de los rallies, y que posiblemente le lleven a ser compañero de Loeb en detrimento de Pons.
Dani Sordo hace balance de una temporada en la que está superando no sólo sus espectativas, sino también las de todo el mundo de los rallies, y que posiblemente le lleven a ser compañero de Loeb en detrimento de Pons.
Barcelona, 27 jun (EFE).- Dani Sordo admitió hoy que ir tercero en el Mundial de Rallys a mitad de temporada es un resultado «mejor del esperado», máxime cuando en los planes del cántabro estaba el compaginar durante esta campaña el Mundial Júnior con sus primeras carreras a los mando de un World Rally Car (WRC). Sin embargo, sus grandes resultados a principios de año «y el gran esfuerzo realizado por los patrocinadores» han hecho que Sordo pueda completar una temporada en la máxima categoría a bordo del Citroen Xsara de Kronos Racing.
El piloto del RACC estuvo hoy en Barcelona junto al catalán Xevi Pons para analizar la primera parte de la temporada, aprovechando estos dos meses de parón estival. De esta primera parte de la competición, Dani Sordo destacó su segundo puesto en el Rally Cataluña, un resultado que le convirtió en el cuarto piloto español (tras Antonio Zanini, Carlos Sainz y Jesús Puras) en lograr un plaza de podio en una prueba del Campeonato del Mundo. «Cataluña fue muy especial, porque es el rally de casa, y porque logré mi primer podio con un WRC, pero también me quedo con el tercer puesto en el Rally de Córcega, un resultado que sirvió para decirle a mis rivales que también podía estar delante en las pruebas de tierra», ha comentado. Sordo admite sin reparos que en el asfalto tiene «más ´feeling´ con el coche», pero está convencido de que, con el tiempo, se adaptará a todas las superficies. «No es que me guste más correr sobre asfalto. Simplemente es una cuestión de experiencia», apunta.
Pese a que ésta es su primera temporada a los mandos de un WRC, el vigente campeón del mundo júnior (sólo tiene 23 años) ha logrado puntuar en siete de los ocho primeros rallys del Mundial, lo que le ha servido para colocarse, con 33 puntos, tercero en la clasificación general. Sólo dos campeones del mundo, como el francés Sebastien Loeb (74 puntos) y el finlandés Marcus Gronholm (45 puntos), lo han hecho mejor que el joven piloto cántabro en la primera mitad de temporada. Sordo atribuye buena culpa de su excelente debut al trabajo de su copiloto, Marc Martí, que también lo fue de Carlos Sainz cuando Luis Moya decidió colgar el mono. «Marc conoce muy bien todos los tramos de los rallys y su experiencia me ha ayudado mucho», admite Sordo, mientras que Martí no tiene en reparos de elogiar el pilotaje del de Torrelavega, «no voy a establecer comparaciones con Sainz, pero lo que sí puedo decir es que Dani, pese a su juventud, es un piloto muy tranquilo dentro del coche, que siempre sabe marcar el ritmo que requiere cada etapa del rally, y todo eso sin dejar de ir muy rápido», destacó el veterano copiloto.
¿COMPAÑERO DE LOEB?
Las buenas actuaciones de Sordo han hecho plantearse al equipo Kronos Racing la posibilidad de incorporar al cántabro como segundo piloto, en detrimento de Pons, para asegurarse el Mundial de marcas. El catalán está completando su segunda temporada como escudero de Loeb, una labor de la que se siente plenamente satisfecho. «Ser compañero de Sebastien Loeb no pasa todos los días. En esta primera parte del Mundial hemos cogido bastantes puntos (11) para la marca y estoy contento, pero creo que en la segunda mitad de la temporada puedo hacerlo aún mejor», comentó Pons al respecto. El piloto del RACC pudo haber acompañado a Sordo en el podio del Rally Cataluña, pero una curva lenta en la que había un poco de grava dio al traste con sus aspiraciones en un tramo de la segunda etapa. Pons cree que ese ha sido el momento más frustrante de la primera parte de la temporada y prefiere quedarse con el primer ´scratch´ de su carrera, conseguido en el Rally de Argentina, y que le une al selecto grupo de pilotos españoles ganadores de especiales cronometradas en el Mundial (Carlos Sainz, Jesús Puras, Mia Bardolet, Dani Solá y Dani Sordo).
Tras el parón estival, el Campeonato del Mundo se reanudará el próximo 11 de agosto con el Rally de Alemania, una prueba en la que Sordo tiene depositadas muchas esperanzas. «Es un rally difícil, variado y bonito. Además, hace tiempo que no corro en asfalto (su punto fuerte) y me apetece volver a hacerlo. Tengo la sensación de que nos va a salir un buen rally», concluyó el cántabro.
Últimos vídeos
Comentarios