Sistema español de identificación de carril

2 fotos
Autor: Autocasión
08 de marzo, 2007
La singularidad de este sistema es que puede reconocer los distintos tipos de líneas que hay en la carretera y puede avisar si vas a salirte de la vía
La singularidad de este sistema es que puede reconocer los distintos tipos de líneas que hay en la carretera y puede avisar si vas a salirte de la vía
La singularidad del sistema desarrollado por los investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid es la identificación del tipo de carril por el que circula el vehículo, puesto que puede reconocer los distintos tipos de líneas que hay en la carretera.
Siete profesores del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), han desarrollado un nuevo sistema de ayuda a la conducción, que permite identificar el tipo de carril por el que se circula. Es la base, aseguran, para dar el siguiente paso: lograr que el equipo alerte cuando el vehículo está a punto de salirse de la vía. Según José María Armingol, que junto a Arturo de la Escalera supervisa el proyecto, «supone un paso más respecto a lo que ya se encuentra en el mercado, que son sistemas que avisan cuando ya has salido del carril».
Lógicamente, este «vigilante» de la carretera no funciona cuando las líneas están mal pintadas o son defectuosas, problema en el que los investigadores trabajan para que el sistema pueda funcionar como un «inspector de las carreteras, detectando los fallos de conservación o señalización de la vía e indicando la posición de los mismos mediante el GPS», señala Arturo de la Escalera. La base de experimentación del sistema de reconocimiento automático de líneas de carretera, es el denominado IVVI (Vehículo Inteligente basado en Información Visual) en el que los cientificos han ubicado el prototipo del ingenio, que están perfeccionando.
Ese Renault Twingo convertido en plataforma de experimentación cuenta con una cámara de color y otra estéreo de blanco y negro. La información que recogen la envían a unos ordenadores en red, que van en el maletero del coche y esos ordenadores analizan las imágenes. Además, existe un GPS para, por conexión inalámbrica, conocer la velocidad a que circula el vehículo. «Lo más novedoso –explica De la Escalera– es que no sólo detectamos los límites de los carriles, sino que además los clasificamos », porque el sistema puede reconocer que a la derecha hay una vía de aceleración o que no se puede adelantar, porque la línea de la izquierda es continua.
El equipo sigue trabajando para ampliar posibilidades y llegar al análisis global del entorno. De momento, gracias al algoritmo que analiza en tiempo real lo captado por las cámaras y clasifica las líneas, se pueden distinguir los límites de la vía y sus características, como el sentido o el número de carriles. La recreación de la imagen de la carretera se reproduce por colores: rojo para las rayas continuas, verde para las discontinuas y azul para el carril de aceleración.
Últimos vídeos
Comentarios