Noticia

El “pequeño Ferrari” de Steve McQueen, a subasta

Siata 208S Spider de 1953

6 fotos

Ampliar

02 de febrero, 2023

El actor Steve McQueen tuvo uno de unidad de este Siata 208S Spider de 1953 que ahora se subasta y al que bautizó como su "pequeño Ferrari".

Dentro de apenas unos días, Bonhams subastará uno de los coches más bonitos y raros de la historia. Se trata del Siata 208S Spider de 1953, un roadster italiano lleno de glamour que atrajo al mismísimo Steve McQueen.

Para los que lo desconozcan, Siata es el acrónimo de Società Italiana Auto Trasformazione Accessori, una firma turinesa fundada en 1926 por Giorgio Ambrosini, y que cesó su producción en 1970. Al igual que Abarth, Siata basó su negocio en el desarrollo de piezas de alto rendimiento para Fiat, y adquirió mayor notoriedad después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el automovilismo volvió a cobrar protagonismo en Europa y América.

Tan exclusivo que se puede vender por 1,7 millones

Siata 208S Spider de 1953

6 fotos

Ampliar

Precisamente, Fiat  había desarrollado un motor V8 de 2,0 litros para su deportivo de lujo, el Otto Vu, a principios de los 50. Apenas se construyeron 49 ejemplares de ese modelo, quedando otros motores Fiat V8 que fueron adquiridos por Siata para propulsar su nuevo 208S Spider, convirtiendo el modelo en un coche no solo bello sino potente.

Equipado con dos carburadores Weber y puesto a punto por Siata, el motor V8 de aleación OHV de 2,0 litros de Fiat desarrollaba más de 125 CV a 6.000 rpm, lo que era suficiente para que el coche alcance una velocidad máxima de casi 200 km/h, cifras más que respetables para la época.

Siata 208S Spider de 1953

6 fotos

Ampliar

Este Siata 208S Spider montaba una caja de cambios manual de cuatro velocidades, suspensión helicoidal independiente, frenos de tambor de aleación con aletas y carrocería de aluminio. Un conjunto atractivo que conquistó al actor Steve McQueen, que se hizo con uno de los 49 ejemplares fabricados, y que lo bautizó como  su «pequeño Ferrari».

 Coches Clásicos al mejor precio

Centrándonos en la unidad a la venta, su primer dueño fue Bill Doheny, un magnate del petróleo. Éste sustituyó el motor original por un Chevrolet V8. Posteriormente, otro de los dueños, volvió a incorporar un propulsor V8 de Fiat. En 2012, Epifani Restorations en Berkeley, California, llevó a cabo una exhaustiva restauración que finalizó en 2015.

Este Siata, que ha recibido premios en varios concursos automovilísticos, es un coche muy valorado por los coleccionistas y Bonhams calcula que en la subasta se podrán obtener cerca de 1,7 millones de euros por él.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche