Sentar a los niños en sentido contrario a la marcha es más seguro

Autor: Autocasión
12 de agosto, 2011
Utilizar sistemas de retención infantil y hacer que los niños viajen sentados en sentido contrario a la marcha —preferentemente en los asientos traseros y lejos de los airbags frontales y laterales— evitaría hasta el 95 por ciento de las lesiones graves que sufre un menor en caso de accidente de tráfico.
Utilizar sistemas de retención infantil y hacer que los niños viajen sentados en sentido contrario a la marcha —preferentemente en los asientos traseros y lejos de los airbags frontales y laterales— evitaría hasta el 95 por ciento de las lesiones graves que sufre un menor en caso de accidente de tráfico.
Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado la Fundación Mapfre tras analizar las recomendaciones de seguridad vial de numerosas entidades de referencia internacional y consultar más de 4.000 documentos científicos sobre el asunto, ha informado esta institución en una nota de prensa.
Según esta investigación, los niños que viajan en su silla mirando hacia atrás están mucho más protegidos que los que circulan en asientos orientados hacia delante, ya que la posición previene hasta el 95 por ciento de las lesiones graves que sufre un menor, especialmente en la cabeza, el cuello y la espalda.
Y es que en caso de frenazo o golpe frontal, la inercia se ve parcialmente contrarrestada por el propio respaldo de la sillita.
Según la Fundación Mapfre, llevar a los más pequeños sentados de esta manera es muy poco frecuente en España, pero muy habitual en países del norte de Europa en niños hasta los 4 años.
Para incrementar la seguridad infantil también es imprescindible que los niños viajen siempre en sistemas de retención infantil correctamente colocados, incluso en las distancias cortas, y que estos correspondan a su altura y peso.
Comentarios