Seguro contra el alcohol

2 fotos
Autor: Autocasión
03 de abril, 2007
Lo llaman Asistencia nocturna a jóvenes y el eslogan es: si no puedes conducir, nosotros te llevamos
Lo llaman Asistencia nocturna a jóvenes y el eslogan es: si no puedes conducir, nosotros te llevamos
Poner coto a la siniestralidad que provoca la noche y el alcohol en los conductores jóvenes es el objetivo del nuevo servicio de Línea Directa para los menores de 26 años. Se traslada a casa a coche y asegurado cuando se ha bebido demasiado.
Lo llaman «Asistencia nocturna a jóvenes» y dicen «si no puedes conducir, nosotros te llevamos», porque el objetivo es bajar la siniestralidad que provoca la noche y el alcohol en los conductores jóvenes, proporcionando transporte gratuito a los asegurados menores de 26 años cuando no están en condiciones de ponerse al volante. Es una paso más en el interés que Línea Directa muestra por un colectivo que sobrevalora su capacidad de reacción al volante y arriesga más que el resto de conductores.
Con una llamada teléfonica el sistema se pone en marcha. Tras acreditar que coche y conductor figuran en la póliza de la aseguradora y cuentan con la cobertura de Asistencia en Viajes, algo que tienen 9 de cada 10 clientes jóvenes de la compañía, se envía un taxi al lugar donde se encuentra el cliente, que debe estar junto al automóvil. El servicio, que tiene cobertura nacional, funciona todos los días de 12 de la noche a 7 de la mañana y cubre una distancia máxima de 25 kilómetros para conductor, acompañantes (con la limitación que imponen las plazas del taxi) y coche. Los cálculos indican que se realizarán 100 servicios a la semana, lo que supone 5.000 traslados al año y un coste que oscilará entre 40.000 y 50.000 euros.
Como se trata de fomentar la responsabilidad de dejar el coche cuando no se está en condiciones de conducir, la secretaria general de la compañía, María Dolores Dancausa, explica que no se busca beneficio económico y por eso no se tendrá en cuenta el número de veces que cada cliente utilice el servicio. Se espera reducir un 2,8 la siniestralidad que se produce entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana, el tramo horario más peligroso para los menores de 26 años, especialmente los viernes y sábados. Y, como recalca Dancausa «si conseguimos salvar una sola vida, nos sentiremos profundamente satisfechos».
Línea Directa recuerda que cada año más de 60.000 jóvenes de entre 18 y 30 años sufren lesiones de tráfico y 1.400 pierden la vida, que el número de accidentes y su gravedad aumentan considerablemente por la noche y los fines de semana y que el 45 por ciento de los conductores implicados en siniestros con víctimas, que superan la tasa de alcohol permitida, tienen menos de 26 años.
Últimos vídeos
Comentarios