¿Segunda vida para las baterías de los coches eléctricos? Una universidad española está en ello

ACD
12 de julio, 2020
Un proyecto liderado por la UPV pretende reutilizar las baterías de litio de los vehículos eléctricos para almacenar energía y darles una segunda vida.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) dirige un proyecto europeo para la reutilización de baterías de litio provenientes de vehículos eléctricos que, como segunda vida, se utilizarán para almacenar energía.
Esta iniciativa, que lleva a cabo la universidad valenciana junto Sustainable Towns, promotora del eco-barrio La Pinada de Paterna (Valencia), y las empresas Albufera Energy y Fibernova, cuenta con un presupuesto de 323.000 euros y espera entregar la primera batería “reutilizable” a finales de este año.
Proyecto europeo para dar una segunda vida a las baterías
Se trata de un proyecto europeo que pretende reutilizar las baterías de litio de los vehículos eléctricos para almacenar energía y está orientado sobre todo a los sistemas de movilidad eléctrica compartida que empiezan a proliferar en nuestras ciudades, como patinetes, bicicletas y motos eléctricas.
Puede que te interese: El problema de reciclaje y contaminación de las baterias de litio de los coches eléctricos
Las baterías que utilizan los vehículos eléctricos son de distintos tipos y provienen de diversos fabricantes, pero todas comparten un mismo elemento unidad: las csaélulas del formato 18650. Este proyecto va a desarrollar las soluciones técnicas necesarias para extraer dichas células, analizarlas, clasificarlas, y construir con ellas una nueva batería.
El objetivo es que se genere una política de economía circular sostenible y se evite, de esta manera, generar grandes cantidades de residuos formados por las citadas baterías de coche eléctrico.
El proyecto ha generado una gran expectativa tanto en el sector de la movilidad compartida como en el de las energías renovables, según los impulsores que han detallado que los primeros buscan una forma de poner en valor sus baterías usadas, mientras que los segundos buscan soluciones de almacenamiento que sean rentables y les permitan acomodar la oferta y la demanda de energía.
CATL promete una batería de coche eléctrico que dura 2 millones de kilómetros y 16 años
Existe mucha incertidumbre sobre la duración de las baterías de litio y su posible reutilización, según los responsables del proyecto que han explicado que por eso se van a desarrollar equipos y sistemas de medida de dichas baterías para establecer criterios de reutilización.
Estas nuevas baterías podrán instalarse en una vivienda con paneles solares, donde podrán durar diez años y hacer que la vivienda sea completamente autónoma. O podrán formar parte de una instalación industrial más grande que se utilizará para almacenar los excedentes de energía solar de un campo fotovoltaico.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
¡Menos mal! por fin se han dado cuenta de que las baterías de los ordenadores se pueden reciclar para linternas
jajajajaja